Vuelven a posponer fecha para dictar sentencia a García Luna, acusado de narcotráfico

Esta decisión aplaza la resolución del caso, que estaba programada inicialmente para el próximo lunes 24 de junio, hasta el 9 de octubre de este año
0
666
Genaro García Luna con uniforme de la cárcel

Durante la tarde del 18 de junio del 2024, el juez federal de Estados Unidos, Brian Cogan, ha vuelto a posponer la fecha para dictar sentencia a Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública de México durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Esta decisión aplaza la resolución del caso, que estaba programada inicialmente para el próximo lunes 24 de junio, hasta el 9 de octubre de este año.

Entérate: Posponen 3 meses sentencia contra Genaro García Luna

La postergación fue confirmada por una orden emitida por el propio juez Cogan este martes, luego de aceptar la solicitud presentada por los abogados de la defensa de García Luna. Según fuentes judiciales, los fiscales no manifestaron objeción alguna a este aplazamiento, lo que permitió concretar la nueva fecha para la audiencia de sentencia.

Antes de la próxima audiencia en octubre 2024, el juez deberá decidir sobre la solicitud adicional de la defensa de García Luna, que busca un nuevo juicio basado en supuestas nuevas evidencias y testimonios surgidos tras la conclusión del juicio inicial. Aunque esta solicitud es típica en casos donde el acusado es condenado, es inusual que sea concedida.

Genaro García Luna fue declarado culpable el 21 de febrero de 2023 por un jurado popular en un tribunal de Nueva York, tras un juicio de cuatro semanas. Se le imputaron cinco cargos relacionados con la aceptación de sobornos millonarios por parte del cártel de Sinaloa a cambio de protección durante su gestión como secretario de Seguridad Pública de México.

Este proceso judicial ha captado la atención tanto en México como en Estados Unidos, debido a la prominencia del acusado y la gravedad de los cargos en su contra.

Efrén Urrutia