Debido a las bajas temperaturas que se están presentando en todo el estado, la Secretaría de Salud Jalisco, a
través de la Octava Región Sanitaria, se mantienen en vigilancia y exhorta a la población para reforzar las medidas
de prevención para evitar enfermedades respiratorias agudas (IRAS), así como el virus de influenza.
La influenza es una enfermedad infecciosa, causada por el virus del mismo nombre, este se transmite de una
persona enferma a una sana a través de gotitas de saliva que se arroja al hablar, toser o estornudar. Esta
enfermedad tiene un periodo de incubación de 2 a 4 días y es posible contagiar desde 1 día antes de presentar los
síntomas y hasta 5 días posteriores a su recuperación.
Los principales síntomas son: inicio de fiebre súbita, tos seca de inicio, dolores musculares y de articulaciones,
dolor de garganta, malestar general y secreción nasal. El tratamiento es gratuito, a base de antivirales y
sintomáticos disponibles, otorgados a través de la consulta.
Las recomendaciones a tomar son:
Abrigarse bien y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura
Consumir una alimentación balanceada con abundantes frutas y verduras
Lavarse las manos con mayor frecuencia de costumbre
Usar gel antibacterial para las manos
Aplicarse la vacuna anti-influenza a toda la población
Evitar acudir a lugares concurridos si no hay necesidad
Evitar el saludo de beso y mano
Acudir al Centro de Salud más cercano si presenta los siguientes signos y síntomas tales como: fiebre, tos
seca o productiva, malestar general, dolor de huesos, músculos o articulaciones, dificultad para respirar,
dolor de cabeza intenso.
NO AUTOMEDICARSE
Si se confirma la enfermedad es importante el reposo en casa, tomar muchos líquidos, alimentación
adecuada, usar cubre-bocas (para no contagiar a los demás) lavar muy bien los utensilios que usa el
enfermo y evitar el contacto directo con los niños.
Aplicarse la vacuna anti-influenza a toda la población
Evitar acudir a lugares concurridos si no hay necesidad
Evitar el saludo de beso y mano
Acudir al Centro de Salud más cercano si presenta los siguientes signos y síntomas tales como: fiebre, tos seca o productiva, malestar general, dolor de huesos, músculos o articulaciones, dificultad para respirar, dolor de cabeza intenso.
NO AUTOMEDICARSE
Si se confirma la enfermedad es importante el reposo en casa, tomar muchos líquidos, alimentación adecuada, usar cubre-bocas (para no contagiar a los demás ) lavar muy bien los utensilios que usa el enfermo y evitar el contacto directo con los niños.