Por las noches Tránsito Municipal realiza operativos para desviar el tráfico del conocido “túnel chico” del Libramiento, en su dirección norte-sur, antes de desembocar en la calle Venustiano Carranza de la colonia Emiliano Zapata, para protección de quienes pintan un colorido mural en su interior.
La creadora del proyecto es Gabriela Munguía, quien firma como Elodia Jiménez, apoyada por el Instituto Vallartense de Cultura. Ella es vallartense, artista autodidacta, quien emocionada dijo este sería su cuarto mural y el más grande.
“Por parte de Cultura Municipal se me pidió hacer un mural con el tema de los frutos de la región, lo más colorido posible….estamos trabajando en eso, para hacer conciencia de la naturaleza tan rica que tenemos, siendo importante que como vallartenses la reconozcamos y cuidemos”, señaló.
TRES SEMANAS PARA 270 METROS CUADRADOS
Serán tres semanas de trabajar con la brocha, pinceles y pintura vinílica, sobre una pared de 75 metros de largo por 3 metros y medio de alto, cambiando el paisaje urbano en este punto tan transitado.
El sitio es húmedo, han tenido que darle hasta cuatro capas de pintura a la obra; para su protección y al final le pasarán un sello especial. La artista contrató a 4 jóvenes de apoyo.
Recibe ayuda de su esposo e hijos, en su jornada de 9:30 de la noche hasta cerca de las 3 de la madrugada, para aminorar los problemas y peligros por el tráfico, teniendo que montar y desmontar diario los andamios.
LOS FRUTOS DE LA REGIÓN
También se han sumado algunos adolescentes del barrio, atraídos por la curiosidad:
“Yo les llamó los tres compadres, son super alegres nos hacen la noche y nos ayudan muchísimo, no acompañan noche con noche, ahora ya son cuatro”.
En esta monumental obra se pueden admirar frutos importantes en la historia del campo vallartense: guamúchil, mangos, piñas, papayas, coquito de aceite y plátanos.