Este martes, se instaló el Consejo Distrital 05 del Instituto Nacional Electoral, para el desarrollo de las actividades previstas en el Proceso Electoral 2021, por lo que tomaron protesta las y los consejeros electorales propietarios, que fueron seis: tres presenciales y tres de manera virtual, por el tema de la contingencia sanitaria.
Asimismo, tomaron protesta tres representaciones de partidos políticos; aunque está el registro de otras cuatro y faltan algunas otras, ya que son 10 los partidos políticos nacionales.
Aunado a ello, se estima que sean 300 mil los ciudadanos que integrarán la lista nominal de electores de todo el Distrito 05 y la mayoría están en Puerto Vallarta; informó el Vocal Ejecutivo de la 05 Junta Distrital del INE, Jorge Díaz González, quién además pidió a los ciudadanos a que salgan este próximo seis de junio a votar y hacer válido su derecho.
“La pandemia podría fortalecerá la apatía ciudadana en involucrarse con el ejercicio público y lo que ha desilusionado a la ciudadanía ha sido, de acuerdo a muchas opiniones es que nos encontramos en un ambiente de violencia, intolerancia, impunidad y corrupción por lo que estos forman parte de los grandes desafíos de convencer a los ciudadanos de votar”.
También, destacó que debido a la pandemia hay una serie de protocolos de sanidad que se estarán llevando a cabo y así los ciudadanos tengan la mayor confianza de salir a votar.
Por lo que en la pasada jornada electoral la participación de acuerdo al promedio a nivel distrital, no tan distante a nivel local ni tampoco a nivel nacional fue de 64% la participación.
Cabe mencionar que durante esta instalación, algunos representantes ante el consejo de partidos políticos hicieron uso de la voz para un pronunciamiento, entre ellos, del PRI y el MC.
De este último, su representante mencionó que el compromiso de Movimiento Ciudadano seguirá siendo con la ciudadanía y con el verdadero ejercicio de ésta.
Es por ello que, más allá de intereses partidistas o de otra índole, buscan los buenos gobiernos y la política de calidad, porque si no lo hacen, México no está en posibilidades de progresar.