Ante la desconfianza, urge la participación ciudadana
07 abril, 2017
TRIBUNA DE LA BAHÍA
Puerto Vallarta, Jal.- Aunque a nivel estatal ya se aprobó la Ley de Participación Social, está entrara en vigencia a partir de la próxima administración, por el que el actual ejecutivo estatal está libre de cualquier acción ciudadana como revocación de mandato, sin embargo en municipios como Zapopan, en donde ya se tiene un reglamento aprobado. La tarde de ayer, la regidora de la Comisión de Participación Ciudadana, Gabriela Cárdenas, compartió la experiencia que se tienen en este municipio de la Zona Metropolitana, el cual desde hace casi dos años, ya tiene listo su reglamento, pues se aprobó a los pocos meses de iniciada la administración.
“Fue un proceso de mucho trabajar con las otras fuerzas políticas, cuando nosotros lo presentamos, todavía no existía la Ley de Participación Social, que se aprobó después, nosotros nos fuimos antes, hoy ya todo el mundo habla de la participación ciudadana y pocos la llevan a cabo, me refiero específicamente al gobierno del estado que dice –que se apliquen las herramientas, hasta la siguiente administración, el que sigue, a mi no-”, dijo.
Lo más nuevo

AMLO podría vacunarse el próximo martes en Palacio Nacional
14 abril, 2021
Vladimir Putin recibe segunda dosis de vacuna contra el covid-19
14 abril, 2021
Mick Jagger y Dave Grohl estrenan nuevo sencillo "Eazy Sleazy"
14 abril, 2021
Sigamos trabajando para que la cuarta transformación sea una realidad
14 abril, 2021