Como profesionales de la información, denunciamos la ofensiva asesina que han padecido miembros de nuestra comunidad en el ejercicio de su tarea de investigar y difundir las actividades de la criminalidad, entre estas, la narcodelincuencia en México.
Unidos como una sola voz, convocaremos en breve a una serie de foros en los que se acordarán las medidas para enfrentar las amenazas y ataques a la labor periodística.
Que el derecho a la información sea garantizado por el Estado es otro principio sobre la libertad de expresión en nuestro país que hoy más que nunca exigimos, por la seguridad de los periodistas mexicanos, de todo aquel que ejerce el periodismo en México y por el bien de la sociedad.
Firmantes:
Medios nacionales
ANIMAL POLÍTICO CUARTO OSCURO EFE EL DICTAMEN EL ECONOMISTA EL FINANCIERO EL HERALDO EL INFORMADOR EL MAÑANA EL PAÍS EL SUR EL UNIVERSAL GRUPO EXPANSIÓN GRUPO RADIO FÓRMULA GRUPO MILENIO GRUPO RADIO CENTRO GRUPO REFORMA HORIZONTAL IMAGEN LA CRÓNICA DE HOY LA JORNADA LA RAZÓN LETRAS LIBRES MEDIOS MASIVOS MEXICANOS MVS COMUNICACIONES NEXOS NOROESTE NÚCLEO RADIO MIL COMUNICACIONES ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA POLÍTICO.MX RÍO DOCE SIN EMBARGO TV AZTECA UNO TV
Medios y organizaciones internacionales:
EL COMERCIO (Perú) EL MERCURIO (Chile) El NACIONAL (Venezuela) El NUEVO DÍA (Puerto Rico) EL PAÍS (Uruguay) EL TIEMPO (Colombia) LA NACIÓN (Argentina) LA PRENSA GRÁFICA (El Salvador) O GLOBO (Brasil) PEN MÉXICO SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA GDA WAN IFRA