Cerrar menú
Viernes 26 de febrero, 2021
Inicio
Últimas noticias
Local
Puerto Vallarta
Bahía de Banderas
Jalisco
Nayarit
Nacional
Internacional
Seguridad
Categorías
Ciencia y Tecnología
Medio Ambiente
Deportes
Cultura
Espectáculos
Clima
Columna
Actualidad
Inicio
Columna
Reflexiones cotidianas / Civismo y amor
Reflexiones cotidianas / Civismo y amor
Columna
14 enero, 2016
Prócoro Hernández Oropeza
Prócoro Hernández Oropeza
En mis tiempos de escolapio se enseñaba la materia de civismo y aunque no participaba de un eje central de la enseñanza, se fomentaban valores, formas de comportamiento, disciplina, respeto y tolerancia. En tiempos de la reforma educativa de Jaime Torres Bodet, los maestros de primaria se valían de esta asignatura para enseñar normas de urbanidad y fomentar la disciplina escolar y a lo largo del siglo pasado el civismo tuvo muchos nombres: Educación para el amor, Educación para el ciudadano, Conocimiento de las leyes. La intención central era fomentar valores para la civilidad como el respeto a los demás, la tolerancia, la disciplina.
¡Comparte ahora!
Noticia anterior
Inicia el Foro para proteger la Montaña Puerto Vallarta
Siguiente noticia
Las fragilidades de la gente
Lo más nuevo
Con mejor control llevan a cabo la vacunación en la 170 del IMSS
26 febrero, 2021
Vallarta suma 14 nuevos contagios de coronavirus en 24 horas
25 febrero, 2021
Preparan segunda jornada de vacunación: acudir con INE y CURP
25 febrero, 2021
"Gatell registra oxigenación de 97%, su evolución es favorable"
25 febrero, 2021
Tiger Woods es trasladado de hospital para seguir su recuperación
25 febrero, 2021