Reflexiones cotidianas Actos de fe
25 agosto, 2018
Es común escuchar a las personas decir: no tienes fe, hombre de poca, sin fe no hay avance, con fe puedes mover una montaña, tiene una fe ciega, y así por el estilo. La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión. En otro plano se puede definir como la creencia que no está sustentada en pruebas, sino en la certeza de que algo superior a nuestros designios puede ayudarnos a lograr algo, no como un simple acto voluntarioso, sino con una convicción y certeza en lo que se cree.
En el budismo, la fe (pali: Saddhā, sánscrito: Śraddhā) es un componente importante de las enseñanzas de Gautama Buda. Sus palabras se registraron originalmente en el lenguaje pali y la palabra saddhā se traduce generalmente como fe. En sus enseñanzas, el saddhā a veces se describe como: Una convicción de que algo es. Una determinación de lograr las metas personales. Una sensación de dicha, producto de los dos anteriores.
Lo más nuevo

Localizan cadáver en la plaza de El Pitillal
18 abril, 2021
Max Verstappen gana el Gran Premio de Emilia-Romaña de F1
18 abril, 2021
Alemania celebra homenaje nacional a muertos por covid-19
18 abril, 2021
México no eliminó las desapariciones ni la tortura: CIDH
18 abril, 2021