PREVENCIÓN ANTE TODO Suicidio y Responsabilidad Social
10 septiembre, 2018
Cuando alguien toma la decisión de terminar con su vida, deja detrás de sí, una historia que queda inconclusa, deja personas que se quedan con mil y un preguntas que jamás tendrán respuesta, se queda un halo de incertidumbre entre los amigos, vecinos, conocidos, el suicida sin saberlo sin poder darse cuenta lo que está pasando después de su partida, nunca entenderá el estigma con el que cargará su recuerdo, un proceso de duelo por la pérdida de alguien que amamos, de por si es complicado cuando la causa de la muerte es natural o haber sido víctima de algún accidente, pero el proceso de duelo por la pérdida de alguien que cometió suicidio es mucho más complicado y doloroso aún.
Por lo general (sino es que siempre) cuando en la ciudad se comete suicidio, los medios de comunicación cubren la nota, por desgracia no todos lo hacen de una manera ética, los familiares de los suicidas generalmente tienen que lidiar con comentarios absurdos, ofensivos, dolorosos, cuestionadores, instigadores y la lista sigue. Los medios de comunicación tienen presencia en redes son más propensos a generar que se desate la ola de comentarios en torno al suicidio. Además de estar cargando con su pena, tienen que lidiar con personas sin sentido común y sobre todo sin un ápice de empatía.
Lo más nuevo

El pueblo harto de malos gobiernos en la Región Sierra Occidental de Jalisco
12 abril, 2021
Vandalizan e incendian sede del PRI en Tuxtla Gutiérrez
12 abril, 2021
Por abuso de autoridad policías pagarán 21 mil 500 pesos
12 abril, 2021
Sin repercusiones a Vallarta, el cambio a semáforo amarillo
12 abril, 2021