Marisol Madero Plascencia
En diversas ocasiones en esta columna se ha tocado el tema de los riesgos actuales a los que estamos expuestos en las redes sociales, sobre todo los niños, niñas y adolescentes, ya que por su edad son más vulnerables a ser acosados, ser exhibidos, expuestos y muchas situaciones de riesgo más. Temas como el grooming, sexting, pornografía de la venganza, cada vez cobran más víctimas, cientos de páginas que circulan en diversas redes sociales como Facebook, Instagram por mencionar algunas, tienen entre su base de datos páginas y perfiles que fueron creadas solo con la finalidad de exponer y hacer circular imágenes de jovencitas, las cuales fueron fotografiadas sin su consentimiento o bajaron las fotografías de los propios perfiles de las chicas y otras son imágenes de tipo sexting.
Este tipo de páginas tiene la finalidad solo de exhibir y fomentar el acoso poniendo así en riesgo la integridad física y moral de las jovencitas, estos son solo por mencionar algunos de los riesgos, ya que el riesgo puede escalar aún más dependiendo del tipo de fotos, por ejemplo, trata de personas virtual, personas que cobran a un tercero para que este pueda verse con estas chicas y evidentemente nunca llegan a las citas, por lo que una persona se beneficia económicamente sin ellas ni siquiera tener conocimiento.