Raúl Gustavo Reza Becerril
Mis muy queridos lectores de este prestigiado Periódico Tribuna de la Bahía, reafirmo y confirmo el beneplácito que siento en lo personal y espero sea de igual forma para todos Ustedes, el hecho de haber gritar y vivir, y conmemorar de una otra forma los primeros cien años de la promulgación de nuestra Constitución Política de nuestra sufrida Nación, que data precisamente del día 05 cinco de Febrero del año 1917, y que aun con la multitud de dificultades por las que ahora atravesamos, espero con mucho, sea motivo para que de aquí al día 5 de Febrero, en que se conmemora este hecho histórico y trascedente, sea motivo de orgullo auténticamente mexicano de buena cepa, en que celebremos este trascendental hecho histórico. Sin embargo, estoy completamente seguro de que saldremos adelante como País y como personas capaces, inteligentes y audaces de la actual situación que hoy prevalece; empleando para ello, todo nuestro coraje, nuestra fuerza, nuestra disciplina y sobre todo el suficiente sacrificio que todos y cada uno de nosotros debemos aportar.
Como continuación de la Opinión periodística anterior, en la que establecimos como punto de partida el dato histórico de cómo se inicia, y como se va desenvolviendo en nuestro País, el tema de la Constitución que actualmente nos rige, por lo que tal, y como lo réferi y como País, fuimos conquistados por los Españoles (1592) quienes nos por supuesto, nos impusieron sus costumbres, sus creencias, su religión y un sin fin de aspectos que se nos impregnaron desde la misma piel y hasta la misma sangre, y bueno en ese aspecto a la fecha ya han pasado 200 doscientos años de Independencia y ahora celebraremos los primeros 100 cien años de libertad.