“No hay privatización de playas en Bahía de Banderas, solo están obstruidas”: IMPLAN

IMPLAN revela que el 45% de los accesos son calles, el resto son brechas y caminos de terracería; se busca recuperarlos para el público
0
848
Playas de Bahía de Banderas

El director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Luis Ricardo Huaracha Gutiérrez, reveló que ya se realizó el mapeo de las ventanas al mar con las que cuenta Bahía de Banderas, contabilizando 120 accesos. De estos, el 45% son calles que llegan directamente a la playa, mientras que el resto corresponde a brechas y caminos de terracería.

Para dicho trabajo, se visitaron todos los accesos, se recabó material de identificación y también se desarrolló un mapeo digital, que posteriormente será integrado a una página web para conocimiento de los habitantes de Bahía de Banderas y de los turistas. El objetivo —de acuerdo con el funcionario— es que “sean ellos quienes se apropien del espacio público”.

Mapeo de playas de Bahía

Además, se planea producir videos para orientar a residentes y visitantes sobre cómo llegar a estos puntos de acceso.

En ese contexto, Huaracha Gutiérrez fue cuestionado sobre si, durante el levantamiento, se detectaron playas privatizadas. Afirmó que no existen accesos privatizados, sino obstruidos por rejas, debido a que nunca se había realizado un trabajo de geolocalización y delimitación. No obstante, aseguró que se garantiza el acceso libre a los bañistas, según las supervisiones constantes.

“En el recorrido que hicimos nosotros, personalmente que hice yo, no existen —me acompañas cuando tengas oportunidad, con todo gusto, quien sea— lo que existe y lo hemos platicado con el presidente, ha habido algunos reportes (…)

“Hemos identificado sobre los accesos algunas barreras que principalmente tienen ocupados los espacios de estacionamientos, estas barreras que son reja principalmente, que protegen este espacio, es lo que ha provocado el acto de molestia”, compartió a medios de comunicación.

Playas de Bahía de Banderas

Cabe destacar que el mapeo, la localización y la difusión de estos accesos surgieron como una iniciativa ciudadana, en colaboración con el IMPLAN, con la finalidad de proteger el patrimonio de los bahiabanderenses y de todos los mexicanos: las playas y el acceso a ellas.

Por ello, el término “privatización”, según el IMPLAN, no tiene cabida en el litoral de más de 60 kilómetros de playa en Bahía de Banderas.

gcc

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasIMPLAN
Isrrael Torres