No habrá tregua en el feminicidio de Cassandra: Fiscal de Jalisco

0
1415
Cassandra Rojas Arechiga y Osvaldo M

En su reciente visita a Puerto Vallarta, el fiscal de Jalisco, Joaquín Méndez, afirmó que no habrá tregua en el caso del feminicidio de Cassandra Rojas Arechiga. En caso de contar con pruebas suficientes para presentar ante un juez, se tomarán las medidas necesarias sin importar la identidad de la persona involucrada.

Estas declaraciones fueron realizadas después de que se le cuestionara sobre el progreso del caso de la joven agente de la policía investigadora, quien presuntamente fue asesinada por Osbaldo “M”, un compañero de la corporación. Este individuo intentó simular un suicidio el 09 de diciembre de 2020, durante una reunión de posada navideña de los miembros de la Fiscalía Regional en un reconocido restaurante ubicado en la colonia Gastronómica en Puerto Vallarta.

Joaquín Méndez, indicó que uno de los objetivos prioritarios es que en las muertes violentas de mujeres se aplique el esquema del protocolo de feminicidio, y que esto se dio en el caso de Cassandra, donde inicialmente se plantearon algunas líneas de investigación y algunas posturas que sobre la marcha se fueron descartando.

“Se consideró que había elementos para establecer una posible responsabilidad he imputar a un masculino que también era elemento activo de la institución. El mismo ya se encuentra detenido a disposición del juez y vinculado a proceso con la medida de prisión.

La víctima, la compañera, también formaba parte de las filas de la Fiscalía. Es uno de los casos en donde también queremos manifestarles que no hay tregua, no hay forma de que sí hay elementos para llevar a alguien ante la autoridad, ante el juez, lo vamos a hacer sea quien sea”.

También se cuestionó al Fiscal de Jalisco acerca de por qué la corporación mantuvo al presunto feminicida en servicio activo y solo lo reubicó en varias ciudades del estado, incluyendo Cihuatlán, Mascota, Lagos de Moreno y Casimiro Castillo.

“El agente del Ministerio Público tiene que agotar todas las líneas de investigación y hasta en tanto no tenga los elementos suficientes para acudir ante el juez e imputar una posible participación, lo tiene que hacer. Fue el caso que aconteció y el resultado ya está, la persona está detenida, está en prisión y pues lo más seguro es que va a enfrentar un juicio. Ya está vinculado tiene medida cautelar de prisión preventiva por un año y 3 meses de cierre de investigación complementaria”.