Este año no habrá Récord Guinness de la Catrina en Puerto Vallarta, pero sí Festival “Recuérdame”

El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, confirmó que este año no se buscará el Récord Guinness de la Catrina más grande del mundo, pero se reutilizará la estructura monumental de los cuatro años anteriores, con nuevo vestuario. Además, destacó que se realizará el II Festival de Día de Muertos “Recuérdame”, del 30 de octubre al 3 de noviembre, con toda la tradición propia de esta celebración.

“Está descartado, nosotros el tema a destacar es el festival en su conjunto, la segunda edición de Recuérdame, en un formato en el que se le da más congruencia en el inicio y en el cierre de lo que será el desfile (2 de noviembre), en el sentido de que estaremos iniciando justo en el panteón de la 5 de Diciembre, pasando por el Mercado del Mar, continuamos por la vía de San Salvador, atravesamos el Centro Histórico y llegamos al Muelle de Los Muertos”, dio a conocer.
El arquitecto Munguía agregó: “En el Muelle de Los Muertos tendremos un gran festival, y esperemos les guste. En el intermedio, en la sección del malecón, haremos una pausa en el desfile para hacer el corte inaugural precisamente de la Catrina en su cuarta edición”.
Descartó llamarla “Tukicatrina” y tampoco reveló el costo de su nuevo diseño y ajuar: “Las dimensiones son las mismas, porque se está reutilizando la estructura que se utilizó desde la primera Catrina monumental. Lo que nosotros vemos son los cambios en el vestuario, en el propio estilo de moda que se le estará implementando, y también veremos la sorpresa del artista, que seguramente será algún espécimen o fauna de la región”.

Indicó que aún se sigue presupuestando el festival, que incluirá cinco eventos, y aclaró que se realizará con recursos del Municipio, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y el Instituto Vallartense de Cultura.
Programación por Día de Muertos en Puerto Vallarta
El jueves 30 de octubre, a las 6:00 de la tarde, será la inauguración de los altares de muertos en el corredor exterior de la Presidencia Municipal y la exhibición de catrinas en el Malecón. A las 7:00 de la noche se presentará el grupo Bolero Machuca en el kiosco de la Plaza de Armas y a las 8:00, el Quinteto Haro en la Plaza Lázaro Cárdenas. A esa misma hora, pero en el Ágora Aquiles Serdán, se presentarán el Ballet Folclórico Quetzal, el musical La Llorona, la pasarela de catrinas y la obra teatral Ya se lo llevó la Huesuda.
El viernes 31 de octubre, a las 7:30 de la noche, en la Plaza Lázaro Cárdenas, se presentará el Grupo Folclórico Xiutla, dirigido por el maestro Enrique Barrios, mientras que en los Arcos del Malecón actuará el Ballet Aguascalientes. A partir de las 6:00 de la tarde, en la Plaza de Armas, habrá un festival con mariachi, DJ Carlos Hernández, Grupo Los Dinámicos y La Sonora Kuis. En el Cementerio Municipal 5 de Diciembre, a las 7:00 de la noche, se presentarán Historias y leyendas de tumba para después arrancar una caminata inmersiva en el panteón, con representación actoral y tradición oral de leyendas.

El sábado 1 de noviembre, a las 6:00 de la tarde, se presentará la pianista Melina Reyes en la Plaza de Armas, y en los Arcos del Malecón la obra De Catrinas, Llorona y Brujas, con canciones mexicanas para el Día de Muertos, así como el Ballet Aguascalientes. A esa misma hora, en el Panteón 5 de Diciembre, se inaugurarán los murales y se repetirá la representación artística de historias, leyendas y caminata inmersiva. En la Plaza Lázaro Cárdenas se revivirá el ritmo de las décadas de 1980 y 1990 con un tributo al rock y música disco.
El domingo 2 de noviembre, a las 5:00 de la tarde, se realizará el Desfile de Día de Muertos por toda la ciudad y el festival en el Muelle de la Playa Los Muertos, con el performance Narrativa de leyendas y boleros, así como la obra De Catrinas, Lloronas y Brujas y el DJ Ticopa.
El lunes 3 de noviembre concluirá el evento con la caminata perruna “Huellitas del Más Allá”, que iniciará a las 6:00 de la tarde en la calle 31 de Octubre y recorrerá todo el Malecón hasta los Arcos.




