“No habrá impunidad ni violación a derechos humanos de migrantes”

A migrant family arrives at a migrants camp where asylum seekers wait for US authorities to allow them to start their migration process outside El Chaparral crossing port in Tijuana, Baja California state, Mexico on March 17, 2021. - President Biden's pledge of a more humane approach has sparked a new rush to the border, threatening to become a huge political liability. Republicans are accusing him of opening the country's doors to illegal border-crossers and sparking a "crisis" on the US-Mexico frontier, while migrants out of Migrant Protection Protocols (MPP) program are stranded along the US-Mexico border without knowing when or how they will be able to start their migratory process with US authorities. (Photo by Guillermo Arias / AFP)
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que en su gobierno, a diferencia de las administraciones del pasado, no se tolerará la impunidad ni la violación a los derechos humanos contra migrantes.
En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador afirmó que en casos como el asesinato de una salvadoreña Victoria Salazar, en Tulum, Quintana Roo a manos de policías municipales; el homicidio de 19 migrantes en Camargo, Tamaulipas y la agresión a la familia Miller y LeBaron, los responsables están siendo procesados.
“Si se comete un delito de estos atroces, inhumanos o cualquier delito haya castigo. En el caso de Tulum están detenidos los policías, en el caso de Camargo están detenidos los policías y vamos a pedir información de cómo van los casos”, dijo.
Destacó la creación de la Guardia Nacional, ha significado un paso adelante, para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
“Esto significó un paso adelante porque había una desatención completa, el ciudadano estaba completamente indefenso”, afirmó.
Sobre la profesionalización de policías estatales y municipales, López Obrador dijo que se debe actuar con respeto a la soberanía de los estados, pero criticó que hay entidades donde son más elementos de Guardia Nacional que los estatales.
“Esto porque se abandonó, hay otros estados que son ejemplo por el número de elementos que tienen, por lo que le pagan a los policías, prestaciones y resultados”.
Foto: Archivo