Nico Hülkenberg sube al podio por primera vez y es el gran triunfador en el GP de Silverstone 2025
Lando Norris gana en casa, Piastri termina segundo tras una penalización, pero el héroe del día es el veterano alemán de Kick Sauber.

La historia del Gran Premio de Silverstone 2025 no la escribió el piloto que cruzó primero la meta, ni el segundo que lo escoltó. Esta vez, la historia la escribió el hombre que llegó en tercer lugar: Nico Hülkenberg.
Después de 208 carreras sin subir al podio en la Fórmula 1, el alemán de Kick Sauber finalmente rompió la maldición y lo hizo a lo grande, en una de las carreras más caóticas y emocionantes de la temporada. Su actuación le valió también el reconocimiento de la afición que lo eligió como Piloto del Día.
Sí, Lando Norris ganó. Y sí, Oscar Piastri fue segundo, pese a su sanción de 10 segundos. McLaren tuvo un fin de semana soñado en suelo británico, pero fue Hülkenberg quien se robó los corazones y el protagonismo en Silverstone.
Desde la vuelta 1, la carrera estuvo marcada por la lluvia, los cambios de neumáticos, los errores de varios favoritos y un sinfín de incidentes que alteraron el orden habitual. Norris y Piastri partieron con ventaja, pero no fue una carrera limpia para ellos.
En la vuelta 22, Piastri fue sancionado con 10 segundos por una maniobra imprudente al frenar sin necesidad antes de la relanzada, lo que casi provoca un choque con Verstappen, quien perdió el control de su monoplaza pocos segundos después.
La lluvia intensa obligó a dos intervenciones del Safety Car, primero en la vuelta 14 y luego en la 18 tras un accidente de Hadjaj, quien fue golpeado por el Mercedes de Antonelli. Ambos quedaron fuera. Más tarde, Oliver Bearman también tuvo un trompo provocado por un toque con Tsunoda y cayó al fondo del clasificador. El japonés de Red Bull recibiría luego una sanción de 10 segundos.
El cambio de condiciones trajo consigo errores inesperados. Max Verstappen, quien había recuperado el segundo lugar en la vuelta 13, sufrió un medio trompo sobre la pista mojada en la relanzada de la vuelta 21 y cayó hasta la onceava posición. Aunque luego logró remontar hasta el sexto lugar, el neerlandés estuvo lejos del ritmo dominante al que ha acostumbrado a sus seguidores. Incluso llegó a quejarse por radio diciendo: “el auto es inmanejable”. Su equipo no encontró la solución y Max se fue de Silverstone con más frustraciones que puntos.
En contraste, Nico Hülkenberg fue construyendo su carrera paso a paso. Se mantuvo firme en pista mojada, evitó incidentes y supo atacar en los momentos clave. Primero le arrebató la tercera posición a Stroll con un rebase limpio tras la activación del DRS en la vuelta 35. Luego, resistió la presión de Hamilton en varias vueltas consecutivas. Cuando hizo su parada en la vuelta 43, un cambio de neumáticos de 4.6 segundos casi le cuesta el podio, pero logró salir delante de Leclerc y mantener la posición.
Hülkenberg no solo defendió ese tercer lugar, sino que lo consolidó vuelta tras vuelta. En la vuelta 46 marcó la vuelta más rápida, demostrando que aún tenía ritmo. Mientras Piastri protestaba por radio porque no le daban el primer lugar —olvidando que su penalización fue producto de un error suyo—, el alemán de Kick Sauber solo se concentraba en pilotar con precisión.
Hamilton cruzó cuarto, a poco más de cinco segundos del podio. El veterano británico hizo una carrera muy sólida, beneficiado también por una buena elección de neumáticos blandos en el último tramo, que le permitió superar a Stroll. El canadiense, sin embargo, también tuvo un excelente desempeño. Durante varias vueltas estuvo en el podio, defendiendo su posición como pocas veces se le ha visto. Terminó en quinto, y aunque se quedó fuera del podio, su actuación fue de las más destacadas en lo que va del año.
El top 10 lo completaron Verstappen (6°), Gasly (7°), Alonso (8°), Albon (9°) y Russell (10°). Varios de ellos se vieron afectados por malas decisiones estratégicas. Russell, por ejemplo, apostó por neumáticos duros que no rindieron como esperaba. Alonso hizo un trompo pero logró recuperarse para volver a zona de puntos.

Entre los momentos más espectaculares de la carrera estuvo un trompo doble sincronizado entre Bearman y Ocon tras un toque, que fue comparado en redes con una coreografía de ballet. También hubo polémica por la maniobra de Leclerc sobre Sainz al rebasarlo con los codos de más, aunque finalmente la investigación fue desestimada.
El resultado definitivo fue:
1.Lando Norris
2.Oscar Piastri (+6.812 seg)
3.Nico Hülkenberg (+27.930 seg)
4.Lewis Hamilton
5.Max Verstappen
6.Lance Stroll
7.Pierre Gasly
8.Alexander Albon
9.Fernando Alonso
10.George Russell
Piastri no ocultó su frustración al enterarse que no habría órdenes de equipo para que Norris le cediera la victoria. Pero la dirección de McLaren fue clara: él había cometido el error que derivó en la penalización, y Norris había corrido sin fallos. La decisión fue celebrada por muchos como un acto de justicia deportiva.
En contraste, el garaje de Kick Sauber estalló de alegría cuando Hülkenberg cruzó la meta. Abrazos, lágrimas y aplausos por doquier para un piloto que durante más de una década había rozado el podio sin lograrlo. Hoy, a sus 37 años, Nico escribió una de las páginas más emotivas de su carrera.
El Gran Premio de Silverstone 2025 será recordado por la lluvia, los trompos, los incidentes… pero sobre todo, por la recompensa largamente esperada de un guerrero incansable: Nico Hülkenberg.