Nayaritas recurren al crimen organizado para cobrar deudas o recuperar propiedades, revela la Fiscalía

Foto: CPS
El Fiscal General del Estado de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, reveló un preocupante modus operandi que estaría detrás de delitos de privación de la libertad, desaparición forzada, despojo y cobro de cuentas en distintos municipios de la entidad, entre ellos Bahía de Banderas.
Informó que se ha detectado que algunos nayaritas están recurriendo a supuestos grupos delincuenciales para resolver sus conflictos de cobranza de deudas o, en casos más graves, para despojar a otros de sus bienes o retirar a inquilinos de propiedades, sin acudir a las autoridades competentes.
Mencionó que al menos cinco casos han sido contabilizados bajo esta modalidad, en los que particulares sin vínculos con el crimen organizado buscan a personas que afirman pertenecer a una organización delictiva, aunque esto no ha sido plenamente acreditado.
“Que sí les debo de compartir a ustedes; desgraciadamente aquí en Nayarit se ha venido dando un modus operandi o presentando un modus operandi de la siguiente forma: muchos ciudadanos de aquí del estado de Nayarit recurren con personas que se dicen de la delincuencia organizada para forzar que se entregue algún inmueble, que no se lancen de él, que se haga algún cobro por algún adeudo, y eso es básicamente algunas situaciones que se han venido presentando en la actualidad”, reveló.
Este tipo de prácticas buscan amedrentar a las víctimas para que realicen un pago inmediato o renuncien a sus propiedades, bajo amenazas a su integridad física o, en casos extremos, con riesgo de perder la vida.
Se advierte que esta tendencia está provocando una suplantación del trabajo de la Fiscalía General del Estado, al permitir que la delincuencia organizada asuma funciones propias de la procuración de justicia.
Finalmente, Díaz Ponce Medrano llamó a la ciudadanía a denunciar estos casos y a permitir que prevalezca el Estado de Derecho, evitando la participación de grupos delictivos en conflictos civiles o financieros.




