Nayarit prohíbe narcocorridos; habrá sanciones por incumplimiento
Desde el 4 de febrero de 2025, en Nayarit queda prohibida la interpretación y reproducción de narcocorridos y otros géneros musicales que hagan apología del delito.
La iniciativa, promovida por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, fue aprobada por el Congreso estatal el pasado 21 de enero.
El decreto, publicado en el Periódico Oficial del Estado, establece que géneros como corridos tumbados, bélicos, progresivos y alterados, así como cualquier subgénero que glorifique actividades ilícitas, no podrán difundirse en espacios públicos.
La medida busca prevenir la normalización de la violencia, especialmente entre los jóvenes, al considerar que estas canciones pueden influir negativamente en sus percepciones y comportamientos.
Las sanciones para quienes incumplan la normativa van desde la suspensión temporal o definitiva del evento hasta la revocación de permisos para operar.
- LEE TAMBIÉN: México despliega 10 mil militares en la frontera con EU para frenar tráfico de fentanilo
¿Dónde aplica la prohibición?
La restricción abarca tanto la interpretación en vivo como la reproducción de música grabada en espacios públicos de todo el estado. Esto incluye plazas, auditorios, estadios, ferias, centros de espectáculos y cualquier evento masivo de carácter público organizado en territorio nayarita.
La iniciativa representa un paso firme del gobierno de Nayarit para frenar la difusión de mensajes que promueven estilos de vida delictivos y preservar la seguridad social.