Nayarit está asediado por grupos delincuenciales: Navarro Quintero

Foto: Especial
Ante la ola de violencia que azota la zona norte, la capital y el sur del estado, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, reveló que la inseguridad se debe a la operación en la entidad de grupos delincuenciales provenientes de Jalisco y Sinaloa, quienes han puesto en jaque la tranquilidad de la entidad.
El mandatario explicó que Nayarit se encuentra en un punto geográfico complicado, dentro del corredor del Pacífico y en medio de ambas entidades, lo que lo convierte en un territorio vulnerable.
Estos grupos criminales operan principalmente en municipios colindantes con ambos estados, pero también se han expandido a otras regiones.
“Nosotros nos encontramos, lo dije desde el principio de la administración, en el lugar más incómodo y difícil del mundo, por lo grupos delincuenciales que presumiblemente tienen su centro donde gravitan es en la parte norte y la parte sur de nosotros”, afirmó Navarro Quintero.
Dejó entrever que el trasfondo de la violencia es la disputa por el control territorial entre distintas organizaciones criminales, cuyos nombres prefirió reservarse.
No obstante, aseguró que se han detenido a varios de sus miembros y que los operativos continúan sin distingo.
Entre los principales focos rojos, mencionó a El Nayar, Huajicori, Acaponeta, Tecuala, Bahía de Banderas, Compostela y Tepic.
Una olla de presión: el penal Venustiano Carranza
El gobernador también advirtió que el penal Venustiano Carranza, en Tepic, se ha convertido en un punto crítico. Con capacidad para 700 internos, actualmente alberga a más de 2,500, es decir, más del triple.
Sin embargo, destacó que gracias a la coordinación entre dependencias estatales y federales se ha evitado que grupos rivales se enfrenten al interior del centro penitenciario.
Navarro Quintero adelantó que, frente a esta situación, se ha fortalecido a la Policía Estatal y a la Fiscalía de Nayarit con equipamiento armamentístico, vehículos blindados, capacitación a través de la Universidad Policial y seguros de vida de hasta un millón de pesos para los elementos.
Incluso, aseguró que se ha planteado la adquisición de helicópteros artillados tipo Black Hawk para reforzar la lucha contra el crimen organizado.
JB