“Después del Ameca manda Nayarit”: Navarro Quintero busca alinear a la 41ª Zona Militar de Puerto Vallarta

El mandatario nayarita dejó entrever que las fuerzas federales deberán sujetarse a su plan de seguridad en la frontera con Jalisco
0
872

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, aprovechó la presencia del titular de la 41ª Zona Militar de Puerto Vallarta, general Jorge Ramírez Zuñiga, destacamento con presencia operativa también en Bahía de Banderas, para enviar un mensaje político en materia de seguridad.

Más que promover una coordinación, Navarro Quintero buscó marcar territorio y tratar de establecer las condiciones bajo las cuales las fuerzas federales debían actuar en la región. Además de pedir trabajar en reuniones de seguridad en la zona serrana del municipio.

El general, quien también fue invitado al primer informe de Gobierno en Bahía de Banderas este lunes 10 de noviembre, se encontraba en la mesa de cabildo. Navarro Quintero, a mitad de su discurso, se dirigió a él directamente y lo puso en contexto sobre el cambio de nombre de Nuevo Vallarta a Nuevo Nayarit, tema que ya se ha vuelto habitual cada vez que el mandatario visita el municipio y están presentes autoridades de Jalisco.

Aprovechando que hablaba sobre la planta de tratamiento del fraccionamiento náutico de Nuevo Vallarta, el gobernador señaló que dicha decisión había causado enojo o agravio entre empresarios y autoridades del vecino estado, aunque defendió que se trató de un acto de dignidad.

Además, remarcó los límites territoriales entre Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit, enfatizando que, después del río Ameca, ya en territorio nayarita, su gobierno, la autoridad municipal y la gente de Nayarit son quienes se encargan de cuidar el territorio.

“Debo mencionarle al señor General Ramírez Zuñiga que se enojaron por lo que le pusiéramos lo que legítimamente representa: Nuevo Nayarit. Que es una nueva actitud, es un nuevo respeto, es una nueva dignidad que defendemos los nayaritas.

“Los nayaritas, de la misma manera como defendemos a otros estados, exigimos respeto para nuestro territorio. De ninguna manera los agredimos bajo ninguna circunstancia, pero también no permitimos ser agredidos. Desde el Ameca hasta las fronteras norte nos corresponde cuidar y habremos de hacerlo todos los nayaritas, todas las nayaritas, de la mano, uno con otros”, declaró.

No hay que dejar de lado que el propio gobernador ha impulsado un mando único de seguridad en Nayarit, con el que busca encabezar personalmente las acciones y estrategias en todo el estado, especialmente en la frontera sur con Puerto Vallarta, Jalisco, zona de la que pareciera que Navarro Quintero pretende asumir el control directo o al menos que las fuerzas federales se mantengan sujetas a su estrategia de coordinación.

La 41ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Doceava Zona Naval de la Secretaría de Marina (SEMAR), ambas con sede en Puerto Vallarta, realizan labores de patrullaje y prevención de delitos federales bajo una estrategia nacional. Sin embargo, dichas instituciones también han sido alcanzadas por el discurso político del gobernador, quien ha insistido en deslindar completamente a Nayarit de Jalisco en materia de seguridad y territorio.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres