Navarro Quintero da un mes al Fiscal de Nayarit para dejar el cargo y prepara el relevo con Ludmila Heredia

Tras días de especulaciones sobre un relevo anticipado en la Fiscalía General del Estado de Nayarit, finalmente el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero confirmó que el actual fiscal, Petronilo Díaz Ponce Medrano, dejará el cargo en diciembre de 2025, un año antes de lo establecido por ley. En su lugar quedaría la actual subfiscal Ludmila Heredia Verdugo, con quien, según trascendió, ya se trabaja en una transición interna en curso.
No obstante, todo apunta a que se trata de un relevo forzado, pues Díaz Ponce Medrano no estaría dispuesto a dejar el puesto antes del término que marca la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, así como la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, que en su reforma de 2017 establecen una duración de nueve años en el cargo, es decir, hasta el 20 de diciembre de 2026, no en 2025 como pretende el Ejecutivo estatal.
Durante una reunión con medios de comunicación en Tepic, el mandatario afirmó que el fiscal “ya había cumplido su tiempo” y que “concluye el mes que entra”, refiriéndose a diciembre de 2025. Aunque se le puntualizó que el periodo legal termina en 2026, Navarro Quintero insistió en la salida anticipada.
“Son situaciones mínimas que él mismo las ha presentado para continuar en algunas situaciones que hemos conversado, pero él termina. –Mire, son cuatro con el gobernador Echevarría y cuatro conmigo, son ocho (…) sería aspirante a otros cargos, nada más lo dejaré ahí”, declaró el mandatario.
Al ser cuestionado si la subfiscal Ludmila Heredia sería su propuesta para ocupar la titularidad de la Fiscalía, Navarro Quintero respondió con claridad:“Sí, a mí me satisface como Ejecutivo el trabajo de la licenciada Ludmila”.
Con ello, se perfila una salida anticipada de Petronilo Díaz Ponce Medrano y el ascenso de Heredia Verdugo, figura cercana al gobernador.
Fuentes cercanas señalan que el Ejecutivo tendría un mes para negociar la salida del actual fiscal, posiblemente ofreciéndole un nuevo cargo, incluso una magistratura, como ocurrió anteriormente con el exsubfiscal Rodrigo Benítez Pérez.
No hay terna: será Ludmila
Aunque la ley establece que el Gobernador debe proponer una terna al Congreso del Estado para la designación del Fiscal General, en este caso no habría tal procedimiento, ya que se prevé la designación directa de Ludmila Heredia Verdugo, considerada por algunos sectores como una figura “a modo” de los intereses del Ejecutivo.
La legislación vigente señala que el Fiscal General de Nayarit dura nueve años en el cargo, puede ser reelecto solo mediante una nueva designación, y removido únicamente por causas graves, conforme a la ley.




