Nauka, el “Hawái mexicano” en la Riviera Nayarit, cerca de Puerto Vallarta

A 45 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, surge Nauka, el desarrollo turístico más ambicioso de la Riviera Nayarit. Ubicado cerca de La Peñita de Jaltemba, Nauka combina selvas, manglares, acantilados volcánicos y playas privadas.
Su acceso será más rápido gracias a la nueva autopista, y acercará el norte del estado de Nayarit con la nueva autopista Tepic-Compostela. La vialidad, con un avance del 87 por ciento, reducirá el tiempo de traslado a solo 45 minutos. Antes, llegar al sitio requería más de dos horas.
Este nuevo destino, considerado el “Hawái mexicano”, compartirá latitud con ese archipiélago y mantendrá un clima tropical durante la mayor parte del año. Nauka contará con un puerto deportivo de aguas profundas para 250 embarcaciones y campos de golf diseñados por el arquitecto Tom Fazio.
El desarrollo también incluirá clubes de playa, restaurantes, zonas de descanso y residencias exclusivas diseñadas por firmas internacionales de arquitectura. El concepto busca integrar el entorno natural en cada espacio. La selva, los manglares y la costa serán protagonistas en el diseño de esta comunidad.
Los promotores señalan que Nauka atraerá visitantes nacionales y extranjeros. Actualmente existen más de 50 vuelos directos desde Estados Unidos al aeropuerto de Puerto Vallarta. Además, se prevé la apertura de un aeropuerto renovado en Tepic, con servicio exprés hacia la costa, programado para diciembre próximo.
Nauka ofrecerá actividades para toda la familia: surf, paddleboard, kayak y cruceros al atardecer por las islas cercanas. También habrá espacios de relajación y servicios de bienestar inspirados en prácticas ancestrales.
El Club de Playa Nauka, con piscina frente al mar, incluirá cabañas privadas, áreas para fogatas y un salón para eventos familiares o sociales. La comunidad privada será desarrollada por LIFE Properties International, empresa que asegura diseños vanguardistas y experiencias de lujo.
Los promotores destacan que el proyecto contempla la preservación ambiental y la integración económica de las comunidades locales a través de empleo y consumo regional. Con estas características, Nauka se proyecta como el nuevo polo de desarrollo turístico mexicano, llamado a competir directamente con Los Cabos.
La Riviera Nayarit suma así un nuevo referente internacional, reforzando la vocación turística del Pacífico mexicano.