“Narda” se fortalece y ya es huracán; seguirá provocando lluvias en Jalisco

La tormenta tropical “Narda” alcanzó esta mañana la categoría de huracán en el océano Pacífico, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
En su más reciente aviso, el NHC advierte que el ciclón tropical seguirá fortaleciéndose en las próximas horas, aunque se prevé que no afecte de gran manera a las costas de México.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó previamente que a las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizaba a 450 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 450 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
Hasta ese momento presentaba vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h.
Lluvias, oleaje y efectos en el occidente del país por “Narda”
Los desprendimientos nubosos del huracán provocarán lluvias muy fuertes de entre 50 a 75 milímetros en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Además, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en las costas de estas entidades.
#AvisoMeteorológico#Narda ocasionará #Lluvias muy fuertes, #Rachas de #Viento fuertes y #Oleaje elevado en #Jalisco, #Colima y #Michoacán.
Más información en: https://t.co/pMsTZE2SDY pic.twitter.com/H8hgIYE7fA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 23, 2025
Las autoridades alertaron que estas condiciones podrían ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que llamaron a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales.
De acuerdo con los pronósticos, el ciclón continuará su trayecto hacia el oeste en los próximos días, lo que significa que se alejará gradualmente de territorio mexicano, aunque sus efectos indirectos seguirán presentes en el occidente del país.