Interceptan narcosubmarino teledirigido en Colombia: usaba internet satelital y cámaras de vigilancia

Foto: Armada colombiana.
La Armada de Colombia informó este miércoles sobre la interceptación de un narcosubmarino teledirigido en el mar Caribe, con capacidad para transportar hasta 1.5 toneladas de cocaína y recorrer hasta 800 millas sin tripulación.
Este es el primer sumergible no tripulado detectado en aguas nacionales, y representa un salto alarmante en la evolución del narcotráfico. La embarcación, de tamaño similar al de una lancha, estaba equipada con:
Un módem Starlink para conexión satelital
Dos cámaras de vigilancia (una externa y otra interna)
Dos antenas
Cubierta de fibra de vidrio
Estas herramientas permiten supervisión en tiempo real y dificultan su detección por radar. Aunque no llevaba cargamento al momento de su localización, estaba listo para transportar droga a gran escala.
Expertos, como Juana Cabezas del Instituto Indepaz, advierten que los cárteles mexicanos que operan en Colombia han contratado ingenieros para desarrollar esta clase de tecnología desde 2017.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La nueva CURP Biométrica incluirá huellas, foto y hasta escaneo del iris
El caso forma parte de la Estrategia Multinacional Orión, una operación internacional contra el narcotráfico que incluye a más de 60 países. Solo en los primeros seis meses del año se han incautado más de 2 mil 300 toneladas de drogas, incluyendo:
327 toneladas de cocaína
211 toneladas de marihuana
12 toneladas de hachís
118 kg de metanfetaminas
452 kg de heroína
El narcosubmarino fue interceptado en Colombia el pasado 1 de abril cerca del Parque Tayrona, y evidencia que los grupos criminales están migrando a métodos tecnológicos cada vez más sofisticados para el tráfico internacional de drogas.