Nace la tormenta tropical “Chantal” en el Atlántico; este será su recorrido y afectaciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la formación de la tormenta tropical “Chantal” en aguas del océano Atlántico. El sistema se localiza muy lejos del territorio mexicano y, de acuerdo con su trayectoria pronosticada, no representa ningún peligro para el país.
A las 09:00 horas (tiempo del centro de México), el centro de “Chantal” se ubicaba en la latitud 31.1° norte y longitud 78.7° oeste, aproximadamente a mil 345 km al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, y a 220 km al sur-sureste de Charleston, Carolina del Sur, EU.
⚠️🌀 La #DepresiónTropical Tres se ha intensificado a la #TormentaTropical #Chantal, se localiza al noreste de la península de Florida, EUA. No representa peligro para #México. 🇲🇽
🤓 Más información en el siguiente enlace: https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/T5r3WR4Y7d
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 5, 2025
El sistema se desplaza lentamente hacia el norte a una velocidad de 2 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. La presión mínima central es de 1007 hPa.
LEER MÁS: Clima en Puerto Vallarta hoy: ¡Prepárate! Habrá lluvias nocturnas este sábado
¿Cuál será la trayectoria prevista de la tormenta “Chantal”?
Según el pronóstico del SMN, el ciclón tropical continuará debilitándose en los próximos días mientras se aleja más de México. Su evolución será la siguiente:
- 5 de julio, 18:00 h: A 1,390 km al nor-noreste de Cabo Catoche, con vientos de 85 km/h.
- 6 de julio, 06:00 h: A 1,490 km al nor-noreste de Cabo Catoche, misma intensidad.
- 6 de julio, 18:00 h: Se degradará a depresión tropical, con vientos de 55 km/h.
- 7 de julio, 06:00 h: Se convertirá en baja presión remanente, alejada a más de 1,800 km de México.
¿Habrá afectaciones en México?
El SMN descarta efectos para el país debido a la distancia y trayectoria del fenómeno. No se esperan lluvias ni vientos asociados a “Chantal” en territorio nacional, por lo que no se emiten recomendaciones para la población mexicana.
Las autoridades meteorológicas se mantienen en vigilancia permanente de este y otros sistemas tropicales que puedan surgir durante la temporada.