Museo de Sitio del Palacio de Gobierno exhibe legado cultural de Jalisco

FOTO: Cortesía
El Museo de Sitio del Palacio de Gobierno alberga dos exposiciones que resaltan la riqueza histórica y artística de Jalisco. Se trata de Mujeres Jaliscienses Prominentes y Diálogos abiertos. Artes visuales al estilo Jalisco.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, realizó un recorrido por ambas muestras, reafirmando el compromiso de su administración con la promoción cultural y la difusión del legado jalisciense.
Lemus Navarro expresó su respaldo a estas iniciativas, destacando la importancia de reconocer los logros de las mujeres jaliscienses y fomentar el arte en sus distintas expresiones.
Mujeres Jaliscienses Prominentes rinde homenaje a más de 200 mujeres que han sobresalido en ámbitos como el arte, la política y la educación. Está inspirada en el Diccionario Biográfico de Mujeres Jaliscienses Prominentes, de Lilia Bayardo, Alejandra Díaz y Ángela Kennedy.
La exposición está organizada en cuatro volúmenes con infografías, fotografías y entrevistas que documentan la trayectoria de figuras como Lola Álvarez Bravo, pionera de la fotografía en México, y Griselda Álvarez Ponce de León, primera mujer gobernadora del país.
El cuarto volumen, aún inédito, incluye a Esther Castillo Moncayo, quien colaboró con el Ejército Libertador del Sur durante la Revolución Mexicana. La exhibición también presenta módulos interactivos con líneas de tiempo y documentos históricos.
Por otro lado, Diálogos abiertos. Artes visuales al estilo Jalisco reúne obras de 14 artistas contemporáneos, entre ellos José Dávila, Carmen Alarcón y Gabriel Flores. La muestra, curada por Ericka Murguía Gómez, explora diversas técnicas como óleo, acuarela y aguafuerte.
Ambas exposiciones estarán abiertas al público de martes a sábado, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Durante el recorrido, las investigadoras Lilia Bayardo e Hilda Monraz, de El Colegio de Jalisco, ofrecieron detalles sobre la exhibición.
El Museo de Sitio, inaugurado en 2010, se dedica a preservar la historia del estado. Cuenta con tres ejes temáticos que abordan la evolución de Jalisco, su arquitectura y la historia del edificio. Además, alberga los murales de José Clemente Orozco.
Al evento asistieron Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Desarrollo Social; Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura; Roberto Arias de la Mora, Presidente de El Colegio de Jalisco; e Ixchel Ruiz Anguiano, Secretaria General de la institución. Todos destacaron la colaboración interinstitucional para fortalecer la identidad cultural del estado.
Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.
TE RECOMENDAMOS
Índice de volatidad VIX
21 abril, 2025Clima en Puerto Vallarta HOY: lunes soleado y con calor
21 abril, 2025Francisco, el Papa futbolero: su amor por San Lorenzo
21 abril, 2025