Munguía anuncia “retoques” a la Isla del Cuale, con casi 40 millones de pesos

Foto: Especial
El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, en el marco de la celebración del centenario de la formación de la Isla del Río Cuale, anunció que le dará “retoques”, indicó que el proyecto para su rescate y rehabilitación será socializado con los vecinos y que la inversión presupuestada es de cerca de 40 millones de pesos, con recursos del Fideicomiso de Turismo.
“Esta isla ha sido también considerada para que se le dé unos retoques y se le destaque su belleza arquitectónica, su belleza natural… a partir de una inversión importante por parte del Fideicomiso de Turismo en hermanamiento con el Ayuntamiento Municipal y también con la Secretaría de Turismo y el Gobierno del Estado”, indicó.
El arquitecto Munguía explicó: “Tenemos una inversión alrededor de 8 millones en la parte alta y otra que se invierte alrededor de 29, que es en la parte baja. Digamos que casi se acerca a los 40 millones de inversión; es mejora de caminamientos, reforzamiento de taludes, el hecho de que se pueda disfrutar las laderas de la isla en una perspectiva de observancia de especies, de las aves y fauna que se tiene en el río, la flora y el arbolado”.
El primer edil compartió que serán varios meses en los que será intensa la intervención en la isla, donde también contemplan obras escultóricas para mejorar el rostro de este corredor natural, con veredas alrededor de la isla.
“No tengan dudas, nosotros lo que más queremos es que se cuide la tipología del lugar, que no se rompa con el orden que existe y, sobre todo, que tenga un equipamiento adecuado en cuanto a la disposición de algunas bancas, caminamientos, servicio de baños, fortalecer la iluminación y también tener vigilancia”, destacó.
Además, se reconstruirá el contiguo Parque Richard Burton, en la ribera y calle Aquiles Serdán: “Se tiene proyectado ampliar las plataformas y un puente mucho más elevado. Lo que se inicia comentando es que será mixto, donde puede tener plataforma construida pero cuidando la tradición en cuanto al puente colgante de madera”.

Cabe recordar que el gerente de la Ciudad y Centro Histórico, Juan Pablo Martínez, en fecha reciente dio a conocer “Rehabilitación y Rescate de la Isla del Río Cuale con jardín botánico y escalera”, con inversión de 29 millones 900 mil pesos, para reafirmarlo como un atractivo turístico dentro de la gran oferta de Puerto Vallarta, donde se fusionen la cultura, la naturaleza, el entretenimiento y la gastronomía, asegurando la sostenibilidad y la conservación del patrimonio natural, así como la identidad arquitectónica vallartense.
Incluye experiencias culturales interactivas con talleres que enseñen técnicas de artesanía local, como la alfarería, el tejido y las artes visuales, que podrían ser dirigidos por artesanos locales.
Buscarán colaboraciones con vinícolas de la región de Jalisco para ofrecer experiencias que combinen degustaciones de vino con maridajes de comedores y restaurantes locales.
Contempla el Mercado Gastronómico – Farmers Market, donde se puedan comprar productos locales y degustar platillos preparados por chefs locales. Este espacio también podría incluir talleres de cocina y catas de productos regionales, como tequila y raicilla. Se invitará a vendedores locales de comida para formar caravanas gastronómicas, ofreciendo una variedad de opciones de comida callejera.
Para ello, se rehabilitará el centro cultural, las fachadas de los locales, techos, senderos, imagen urbana, infraestructura básica, entre otras.
jb




