Munguía logra acuerdo con opositores por remodelación de la avenida México en Vallarta

Foto: Especial
El presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, tuvo una extensa reunión con los protestantes del proyecto de remodelación de la avenida México, conocido como “ampliación del malecón”.
Los citó a las 9:30 de la mañana en el lobby del hotel Rosita, pero llegó una hora después, ya que antes tuvo sesión de Ayuntamiento y una reunión con delegados de los taxistas.
Entrevistado al final de la sesión de Cabildo, adelantó que el diálogo era para socializar varias de las obras previstas.
“Son bastantes obras en las que intervienen recursos del Fideicomiso de Turismo y del Fondo Zofemat, para hacer las obras preparatorias a la llegada de la inversión del Muelle de Las Peñas. El Gobierno del Estado quiere dar inicio en el mes de enero a las primeras acciones de obra e inversión para esta infraestructura marítima, entonces es parte de la preparación. Viene la obra de la remodelación de la Isla del Río Cuale, también la adecuación y mantenimiento del Mirador de la Cruz, las rinconadas de las calles Zaragoza y Leona Vicario, la calle de Arte y Muralismo, el Distrito Artístico aquí en el Centro Histórico, y, bueno, es una gama de obras para un rescate integral del Centro Histórico”.
Lemus dará banderazo a obras del rescate del centro histórico
Anunció que el jueves viene el gobernador Pablo Lemus a Puerto Vallarta para dar inicio a la mejora de la imagen del Centro Histórico, además de entregar apoyos a los damnificados por las inundaciones en la ciudad. Se estima una inversión de 180 millones de pesos en las distintas obras del corazón de la ciudad, incluido el malecón.
“El gobernador va a hacer presencia acá en el destino turístico para dar inicio a estas obras, donde se incluye mantenimiento, pintura, adaptación y apego a la normativa de la imagen urbana de este centro. Vamos a generar este alineamiento con algunas actualizaciones a la normativa”.
Aproximadamente 50 personas se dieron cita al encuentro con las autoridades. De entrada, el alcalde ofreció una disculpa por la manera en que se ha dado la situación. En una primera ronda, tres de los manifestantes reiteraron su rechazo al inicio de los trabajos, porque —dijeron— afecta su economía al cerrarse al tráfico el lugar.
Fueron tres horas de exposiciones, preguntas y respuestas, donde al final se disiparon dudas y prevaleció el diálogo.
Munguía y la Dirección de Proyectos Estratégicos entregaron a los ciudadanos el proyecto ejecutivo, los estudios de hidrodinámica y el formato formal con adecuaciones solicitadas, para que lo valoren. Una vez que lo revisen y den visto bueno, se reanudarán los trabajos. Los vecinos señalaron que se reunirán a las 9:00 de la noche de hoy mismo para firmar su acuerdo.
Todo parece indicar que los vecinos están convencidos de lo positivo del proyecto, sobre todo porque se garantizó que no se peatonalizará; la obra es con recursos municipales, se respetarán los dos carriles de circulación vehicular y podrían reanudarse los trabajos a la brevedad.
Acuerdos y diálogo; se respeta circulación vehicular
El alcalde Luis Munguía al final se mostró satisfecho y reconoció la apertura, respeto y recepción de los ciudadanos para llegar a un acuerdo sobre el proyecto.
Dijo que el aprendizaje fue que, personalmente, él atenderá en lo sucesivo todo lo referente al Centro.
“Desde un principio pudo haber habido mucha mayor claridad; se reconocen cuando hay algún tipo de falta o errores de comunicación. Siempre es muy importante coordinar bien la logística, pero sobre todo el diálogo con la ciudadanía. Hoy podemos tener esa referencia: que esto nos hace fuertes, nos nutre el diálogo, nos permite rectificar y, por supuesto, la apertura con la que los locatarios y comerciantes comprendieron este nuevo momento de Vallarta, donde tenemos que adecuarnos a las circunstancias favorecedoras que representará este nuevo año, con la Terminal 2 del Aeropuerto, los visitantes que vienen para el evento internacional del Mundial de Futbol y la inversión que hará el Gobierno del Estado con el muelle”, destacó.
El primer edil indicó que se generará una opción económica para los comerciantes por las obras durante el par de meses que duren, considerando sus rentas o una reubicación momentánea a espacios por definir, todo de manera consensuada.
Señaló que tendrá la paciencia para recibir el acuerdo de los vecinos.
