Rumbo al Mundial 2026, el Estadio Akron renueva su cancha con tecnología híbrida

El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y por eso el Estadio Akron ya comenzó con la renovación de su cancha
0
756
Estadio Akron

Como parte de la preparación para recibir la Copa Mundial de la FIFA 2026, que tendrá como sede México, Estados Unidos y Canadá, el Estadio Akron inició la renovación total de su cancha, con el objetivo de cumplir con los más altos estándares internacionales exigidos por la FIFA.

Los trabajos comenzaron el pasado 12 de mayo y la nueva superficie estará lista para el 10 de julio de 2025, en cumplimiento con el plan global de estandarización de canchas en las 16 sedes del torneo.

A través de un comunicado, señalaron que esta transformación busca garantizar condiciones óptimas de competencia, seguridad y equidad para todos los equipos participantes.

LEER MÁS: ¡Orgullo tapatío! Guadalajara presenta su póster oficial rumbo al Mundial 2026

¿Cómo renovarán la cancha del Estadio Akron para el Mundial 2026?

  • Pasto Bermuda North Bridge, desarrollado por la Universidad de Oklahoma y producido en Nuevo León por PSC Golf & Sports.
  • Perfil de arena sílica con certificación FIFA.
  • Sistema de ventilación y drenaje de última generación, conocido como Drain Talent, que permite la extracción de humedad, ventilación forzada, y el reúso de agua y riego subterráneo.

Reforzamiento con fibras plásticas para formar una cancha híbrida, a cargo de la empresa italiana Limonta, programado para marzo de 2026.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasEstadio Akron
Guadalupe Cruz