Mujeres víctimas de feminicidios en Bahía minimizaron la violencia que sufrían: Héctor Santana

El alcalde Héctor Santana y el IMMUJER alertan sobre el círculo de violencia que muchas mujeres subestiman, mientras se implementan apoyos económicos para escapar de agresores
0
314
Héctor Santana, alcalde de Bahía

A 48 horas del feminicidio de Samantha, el Gobierno de Bahía de Banderas dio a conocer los factores que han llevado a que varias mujeres pierdan la vida, así como la manera en que se desarrolla el círculo de violencia que escala hasta escenarios trágicos, como los ocurridos en los últimos 15 días de octubre.

El alcalde Héctor Santana explicó el pasado miércoles, durante la rueda de prensa de Rendición de Cuentas, que una de las principales causas es que muchas mujeres inmersas en estos entornos violentos no logran salir de ellos por el desamparo económico que enfrentan al hacerlo.

Por ello, la respuesta del gobierno ha sido emitir instrucciones a la Tesorería para otorgar un apoyo financiero mensual, con el fin de que las mujeres puedan escapar de la agresión y que la falta de recursos no sea el motivo que las obligue a permanecer junto a sus victimarios.

“Hay que decirlo, muchos de los feminicidios vienen por parte de sus parejas o exparejas; sin embargo, por temor al futuro y a cómo salir adelante, las mujeres no se deciden a acabar con ese círculo de violencia. Por eso, todas las mujeres que se acerquen y estén pasando por una situación de violencia, y que se atrevan a denunciar, vamos a estarlas apoyando mes con mes”, expresó el alcalde.

Santana García añadió que tanto las familias como las mujeres que hoy son víctimas de feminicidio han restado importancia a los ciclos de agresión, los cuales terminan con desenlaces mortales. En los refugios habilitados para su protección, muchas familias intentan sacarlas antes de que superen el problema, y algunas mujeres no desean abandonar hogares donde sufren violencia.

“Yo pedirle a las familias que no minimicen la situación, y pedirles a las mujeres que hoy están pasando por una situación de violencia que no minimicen esta situación. Todas las mujeres a las que les arrebataron la vida minimizaron en su momento lo que vivían y creyeron que ahí se iba a terminar, pero cada vez fue más y más, hasta que terminó en pérdida de la vida”, agregó.

Otros datos del IMMUJER

La titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Briana Guzmán Delgado, reveló que muchas de las víctimas se encontraban sin red de apoyo familiar en el municipio, como el caso de Rosalinda, la expolicía originaria de Chiapas a quien le arrebataron la vida el pasado 8 de octubre.

Asimismo, destacó que el sector hotelero representa un foco rojo donde también se registran episodios de violencia, como en el reciente caso de Samantha, cuyo agresor y ella laboraban en el mismo establecimiento.

Además, informó que actualmente se atienden cinco casos de riesgo latente. El más reciente, ocurrido el 12 de octubre, involucró a una mujer que fue brutalmente golpeada y perdió el conocimiento; afortunadamente, tras recuperarse, pudo acudir al hospital de San Pancho, reflejando así la cruda realidad de la violencia en Bahía de Banderas.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres