Muere Jane Goodall, la mujer que cambió la forma de entender a los chimpancés

La primatóloga británica murió por causas naturales en California durante una gira de conferencias; su legado científico y ambiental marcó un antes y un después en la forma de entender a los animales
0
218
Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de chimpancés

La reconocida primatóloga y activista ambiental Jane Goodall falleció a los 91 años, confirmó este miércoles el Instituto Jane Goodall a través de un comunicado difundido en medios internacionales. La científica murió en California, Estados Unidos, por causas naturales mientras realizaba una gira de conferencias.

Goodall dedicó más de seis décadas al estudio de los chimpancés, iniciando su trabajo en 1960 en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania, donde revolucionó la etología al documentar que los primates no solo usaban herramientas, sino que también eran capaces de fabricarlas. Estos hallazgos rompieron paradigmas y borraron las fronteras que separaban al ser humano del reino animal.

Además de sus aportes científicos, Goodall fue una voz incansable en favor de la conservación ambiental y el bienestar de los animales. Fundó el Instituto Jane Goodall en 1977, impulsó el programa juvenil Roots & Shoots y recorrió el mundo llevando un mensaje de esperanza y acción frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

El instituto recordó en su comunicado que Goodall “revolucionó la ciencia” y que su trabajo ayudó a comprender que los animales también poseen emociones y personalidades.

El fallecimiento de la científica británica ocurre en medio de un reconocimiento global a su trayectoria, considerada un símbolo del compromiso humano con la naturaleza.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel