Mujeres morenistas, la terna de AMLO para presidir la SCJN tras renuncia de Zaldívar

Foto: Cortesía
En un movimiento que ha suscitado opiniones encontradas en las altas esferas de la política y de la función pública, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este miércoles por la tarde, una terna de mujeres para que el Senado de la República elija al sucesor del ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La terna, compuesta por Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González, ha generado una amplia discusión debido a sus conexiones con el partido en el poder, Morena, y su cercanía con distintos ámbitos del Gobierno Federal.
Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar a la SCJN
Bertha Alcalde Luján, reconocida abogada y hermana de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, cuenta con una trayectoria que abarca desde su rol como asesora jurídica de la Cofepris hasta su representación legal en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como su paso como delegada en Chihuahua. Su previa nominación para presidir el Instituto Nacional Electoral (INE) en sustitución de Lorenzo Córdova ha añadido interés y debate a su perfil.
Lenia Batres Guadarrama, por su parte, es consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y posee experiencia como diputada federal por Morena. Su vínculo familiar con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ha colocado su nominación bajo un intenso escrutinio.
María Estela Ríos González, quien actualmente ocupa el cargo de titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, ha sido un puente entre el Ejecutivo y la Suprema Corte en medio de tensiones recientes. Su papel como enlace tras la petición del presidente López Obrador de romper comunicación con los ministros y su participación en la controversia sobre los salarios de los integrantes del Pleno, han marcado su desempeño.
La designada por los senadores entre estas tres mujeres ocupará el cargo de ministra en la SCJN durante los próximos 15 años. El anuncio ha desencadenado debates sobre la independencia del poder judicial y la conexión entre las esferas gubernamentales y la designación de altos cargos judiciales.
Formado con la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por el Centro de Estudios Universitarios Arkos (CEUArkos) de Puerto Vallarta. Durante 12 años de experiencia, mi principal enfoque ha sido el periodismo, la comunicación estratégica y la publicidad. A lo largo de este periodo, he hecho periodismo en: ACIR Noticias, AZ Noticias, Tribuna de la Bahía, CPS Noticias, Paralelo Informativo. También he hecho radio en MIX 90.3 y Radiante 98.3. Cuento con dos diplomados. Uno en Transparencia y Rendición de Cuentas por el ITEI Jalisco y otro en Periodismo Electoral por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Además de certificaciones de Google en Marketing Digital. Mi filosofía profesional se basa en la credibilidad, la ética, el humanismo y la competitividad.
Sedena anuncia la liberación de más boletos del Tren Maya
4 diciembre, 2023
TE RECOMENDAMOS
-
“Arte hogar China” inaugura su sucursal en el Pitillal
4 diciembre, 2023 -
Mirtha entrega cuatro nuevos vehículos con inversión de 2 mdp
4 diciembre, 2023 -
Mujer resulta herida al ser atropellada en el Crucero del Pitillal
4 diciembre, 2023