Monzón mexicano afectará a Nayarit con lluvias intensas y granizo este fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por lluvias puntuales intensas para el norte de Nayarit debido a la presencia del monzón mexicano, que continuará generando condiciones severas en distintas regiones del noroeste del país durante este fin de semana.
LEER MÁS: ¡Se lo lleva el arroyo con todo y camioneta en El Monteón! (VIDEO)
De acuerdo con el pronóstico, las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones o deslaves.
¿Qué estados serán afectados por el monzón además de Nayarit?
- Lluvias intensas: Sinaloa (centro y sur) y Nayarit (norte).
- Lluvias muy fuertes: Sonora (sur), Chihuahua (sur) y Durango
Estas precipitaciones podrían ocasionar encharcamientos, desbordamientos de ríos y arroyos, así como afectaciones en caminos y zonas urbanas mal drenadas.
❇️PRONÓSTICO GENERAL 5/JUL/2025
✅Lluvias por Onda tropical 9 y Monzón
🔴⛈️TORMENTAS/LLUVIAS FUERTES (MAYOR EXTENSIÓN)
-Sin, Dgo, Sierra M Occidental, montañas del noreste, occidente y centro🌦️DISPERSAS (MENOR EXTENSIÓN)
-Son, Sin, Chih, Coah, NL, Zac, SLP, Col, Mich, Gto,… pic.twitter.com/ClNctYQhMz— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) July 5, 2025
Cabe recordar que apenas el pasado jueves 3 de julio, una intensa lluvia sorprendió a los habitantes de Bahía de Banderas, provocando inundaciones y escurrimientos en varias zonas del municipio, como Jarretaderas, Nuevo Vallarta, Mezcales y Bucerías.
¿Qué es el monzón mexicano que afecta actualmente al país?
Según información del sitio web del Gobierno de México, el término “monzón” proviene del árabe mausim, que significa “estación”. Se utiliza para describir un patrón climático estacional en el que cambia la dirección de los vientos, generando lluvias intensas.
A nivel mundial, existen cuatro zonas donde se presentan circulaciones monzónicas. Una de ellas abarca el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México
“El monzón mexicano, como también se le conoce, provoca un cambio drástico en condiciones normales de lluvia y temperatura: en el noroeste mitiga la sequía, por el contrario en el noreste del país la produce al absorber la humedad del golfo de México”, aseguran en el artículo.