“Misión Imposible: Sentencia Final”. Excelente aunque imperfecto cierre de la saga

Foto: Especial
De Christopher McQuarrie, 2025
★★★★
Me encantó. No creo que se convierta en mi favorita, porque hay otras historias de la saga que me han gustado más, pero es una película que podré ver y disfrutar en el futuro muchas veces. Tom Cruise nos da todo lo que podríamos esperar de la última Misión Imposible, he incluso un poquito más.
Hay muchas personas que están acostumbradas a que, en las secuelas de las películas, en particular las de acción, las cosas deben ser más grandes: más acción, más explosiones, más comedia, más, más. Y si la secuela no supera a las anteriores en todos los sentidos, es un fracaso, y son estas personas las que se están decepcionando de Misión Imposible.
LA serie siguió ese esquema con las primeras dos secuelas, donde los excesos en la acción afectaron la trama y los personajes. El rumbo se corrigió con la cuarta, donde se demostró que se podía hacer algo entretenido, impresionante, pero que respetase el espíritu de la serie. El director Chris McQuarrie y la estrella Tom Cruise se han encargado que las últimas 4 secuelas conserven eso: No hacer cosas más exageradas, sino conservar el espíritu y el nivel de entretenimiento.
El principal problema con esta última entrega es que se trata de la continuación de la aventura anterior, y tiene que perder un poco de tiempo en ubicar al espectador en dónde estamos, qué ha pasado, y qué es lo que va a pasar, cuáles son los planes para lo que viene. Y las personas que sólo van a ser entretenidas, sin querer engancharse en la trama, se cansan de esto.
Sin embargo, es justo lo que Misión Imposible siempre ha entregado: clichés absurdos donde los gringos son los héroes, tensión exagerada donde el futuro depende de ellos, planes trazados que están destinados a salir mal, pero que nuestros héroes corrigen de último momento. Sabemos que van a triunfar, pero estamos en tensión de saber cómo lo harán y que tendrán que sacrificar para hacerlo.
Y en ese sentido la última entrega cumple a cabalidad, tiene todo lo que puedes esperar y desear, incluso un poquito más porque se trata de reivindicar toda la historia de Ethan Hunt. Las escenas de acción son impresionantes, y quizá se extraña un poco del humor de la anterior, pero se entiende que se supone que la tensiones son más grandes ahora. La última hora bien vale el boleto.
La vimos en IMAX y valió mucho la pena, porque las escenas filmadas especialmente para el formato lucen impresionantes. Además, me gustó el detalle de conectar la historia a las películas anteriores, en especial a la primera y tercera películas, y que hicieran que un personaje inocente y que había sido injustamente castigado se convierta en héroe.
Mis hijos y yo pasamos un rato extraordinario. No podemos esperar a verla junto a la primera parte. Este es el tipo de cine con el que todas la generaciones que estamos vivas hemos crecido, el que está desapareciendo en favor de basura vacía pero visualmente atractiva, y debemos ayudar a que no desaparezca. Por favor, vayan a verla al cine, les aseguro que valdrá la pena.