Exigen militantes de Morena que asesinato de Carlos Manzo no quede impune y piden la destitución de Luisa María Alcalde

Foto: especial
Militantes y simpatizantes de Morena entregaron una carta abierta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo Montaño, para exigir que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no quede impune.
El documento, firmado por más de 350 integrantes del movimiento en todo el país, fue presentado públicamente en Palacio Nacional y en las oficinas de Morena en la Ciudad de México, como un llamado urgente a frenar lo que califican como una “crisis moral y política dentro del partido”.
“El asesinato de Carlos Manzo simboliza la impunidad que Morena juró combatir”
En el texto, los firmantes señalan que el crimen del alcalde michoacano representa “un trágico símbolo de la creciente impunidad”, la cual —afirman— ha sido “permitida o incluso facilitada por representantes populares y gobiernos locales corruptos”.
Acusan que el partido ha tolerado prácticas contrarias a los valores de la Cuarta Transformación, como el nepotismo, la simulación y la exclusión de las bases, lo que —sostienen— “ha permitido la infiltración de intereses ajenos al pueblo dentro del movimiento”.
“No es un secreto que un segmento de esta dirigencia ha demostrado incapacidad evidente para garantizar el cumplimiento de nuestros principios fundacionales. Hoy, Morena corre el riesgo de traicionar su propia esencia”, expresan los firmantes.
Reclamo directo a la dirigencia y exigencia de destitución
En la carta se dirige un reclamo directo a la actual presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, a quien acusan de “permitir, por acción u omisión, la impunidad dentro del partido”.
Por ello, los militantes exigen su destitución inmediata, asegurando que su permanencia al frente de la dirigencia “pone en riesgo la integridad y credibilidad del movimiento”.
“La falta de autocrítica y de transparencia está hundiendo a Morena en un burocratismo autoritario que se aleja del pueblo. Es momento de recomponer el rumbo antes de que sea demasiado tarde”, sostienen.
Rechazo a los “Lineamientos de Ética” y a las encuestas internas
Los militantes también manifestaron su rechazo a los nuevos Lineamientos de Ética aprobados por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al considerarlos un instrumento de censura interna que castiga la crítica y la libertad de expresión de los morenistas.
“Estos lineamientos institucionalizan la censura previa y sancionan a quienes disienten de la cúpula, una regresión autoritaria contraria al espíritu democrático que dio origen a Morena”, advierte el texto.
Del mismo modo, cuestionaron el sistema de encuestas internas del partido, calificándolas de “opacas, manchadas e inexistentes”, y propusieron la creación de un Comité Ciudadano de Escrutinio Ético que supervise la elección de candidatos y garantice que los perfiles representen verdaderamente al pueblo.
Un llamado a Claudia Sheinbaum y a la base fundacional del movimiento
El grupo, identificado como “Voces del Pueblo: Movimiento Nacional en Defensa de la 4T”, hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que actúe frente a la impunidad y los conflictos internos que amenazan la unidad del movimiento.
“La Cuarta Transformación no puede convertirse en una caricatura de lo que juró destruir. La impunidad interna hoy representa una vulnerabilidad estratégica para la soberanía nacional”, se lee en la carta.
Los firmantes aseguraron que su propósito no es dividir, sino “reconstruir el proyecto desde sus raíces éticas y sociales”, recordando que “el pueblo no puede ser silenciado ni sustituido por intereses de grupo”.
Documento respaldado por más de 350 firmantes
El escrito cuenta con la adhesión de más de 350 militantes, exdirigentes y simpatizantes de Morena en distintas entidades del país. Entre ellos destaca la participación de María de los Ángeles Huerta del Río, coordinadora del movimiento y portavoz del pronunciamiento nacional.




