México suspende envíos postales y de paquetería a Estados Unidos tras nueva medida fiscal

Imagen creada con IA
El gobierno de México anunció la suspensión temporal de los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, luego de que la administración del presidente Donald Trump emitiera la Orden Ejecutiva 14324, mediante la cual se elimina la exención conocida como “de minimis”.
A partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos aplicará impuestos a todos los paquetes recibidos del extranjero, sin importar su valor, lo que afecta directamente a consumidores y empresas que utilizaban este beneficio en la importación de mercancías de bajo costo.
México se suma a otros países
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Correos de México informaron que, en consecuencia, nuestro país suspenderá desde el 27 de agosto de 2025 los envíos postales hacia territorio estadounidense, mientras se definen nuevos procesos operativos.
México no es el único afectado: naciones como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también han anunciado la suspensión de sus servicios postales a Estados Unidos tras la medida.
Impacto en consumidores y comercio
La eliminación de la exención de impuestos para paquetes menores a 800 dólares representa un cambio significativo en el comercio transfronterizo:
Antes, artículos adquiridos en línea con valor menor a ese umbral ingresaban a Estados Unidos libres de impuestos.
Ahora, cualquier envío, sin importar su valor, será sujeto a impuestos y procesos aduanales.
Este ajuste encarecerá los envíos internacionales y generará demoras en la logística de comercio electrónico y paquetería.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Beatriz Gutiérrez Müller, propuesta para la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Postura del gobierno mexicano
La SRE, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, señaló que continúa en diálogo con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales para definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada.
El objetivo, apuntó la cancillería, es “brindar certeza a los usuarios y evitar contratiempos en la entrega de mercancías”, además de defender los intereses de la ciudadanía mediante la negociación bilateral.
🚨 México suspende a partir de hoy los envíos postales y de paquetería hacia los Estados Unidos.
A partir del 29 de agosto, EEUU cobrará impuestos a los paquetes recibidos, independientemente del valor de las mercancías… 👇 pic.twitter.com/Fl2NvfGJgH
— Vicente Gálvez (@Vicente_Galvez) August 27, 2025