Posible nuevo partido “México Republicano”: ¿Extrema derecha o ultracatólicos?

La organización conservadora El Yunque impulsa la creación de un nuevo partido político llamado México Republicano
0
1526
Bandera del partido México Republicano

Sectores conservadores cercanos a la organización El Yunque han revelado su plan de crear un nuevo partido político de extrema derecha denominado México Republicano. Con Juan Manuel Oliva Ramírez, exgobernador panista de Guanajuato, al frente, este proyecto tiene como objetivo reunir 300 mil afiliaciones para lograr su registro oficial en el periodo de 2025 a 2026, según explicó Sin Embargo, en una publicación hecha este 16 de diciembre.

Entérate: México Republicano se gesta como nuevo partido político

Con un enfoque en los estados del Bajío y del occidente del país, como Jalisco, donde pretenden captar al menos 40 mil simpatizantes, México Republicano aspiraría a aglutinar a católicos conservadores, evangélicos y libertarios. Según fuentes de ese medio de comunicación especializado en política, el movimiento busca consolidar una nueva fuerza política capaz de representar a sectores que sienten que los valores tradicionales han sido relegados en las agendas actuales.

Panorama ideológico: un espectro en disputa

Un análisis del estudio “Ideologías en México 2023“, realizado por la UNAM, revela que aunque la derecha encuentra apoyo en los grupos de edad de 25 a 44 años, enfrenta competencia directa del centro y la izquierda, que predominan en segmentos clave como jóvenes y adultos mayores. Según la encuesta, el 58% de los mexicanos considera que la desigualdad es resultado de decisiones políticas, una percepción compartida en los tres principales bloques ideológicos.

Además, mientras la izquierda prioriza el diálogo para resolver conflictos (43.4%), la derecha muestra inclinación por estrategias de mano dura (41.4%). Estas diferencias ilustran el desafío que enfrenta cualquier nuevo partido para capturar una base diversa y segmentada.

Retos de un partido de extrema derecha como México Republicano

Aunque históricamente la derecha mexicana ha tenido representación significativa, especialmente a través del Partido Acción Nacional (PAN), las divisiones internas y la fragmentación ideológica han abierto espacio para nuevos actores. No obstante, analistas advierten que una propuesta de extrema derecha podría enfrentar resistencia en una sociedad donde el 77% respalda un enfoque público sobre bienes y servicios antes que privados, y el 71% prioriza leyes civiles sobre valores religiosos.

Un proyecto con antecedentes polémicos

El vínculo entre líderes conservadores y El Yunque no es nuevo. En 2003, durante la presentación del libro El Yunque. La ultraderecha en el poder, el entonces senador panista Felipe Vicencio Álvarez, señaló a varios políticos de Jalisco como miembros activos de la organización. Entre los mencionados figuraban el exgobernador Emilio González Márquez y otros destacados integrantes del PAN.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia