Bailarines de Ecuador no llegaron al Festival Vallarta Azteca; México les negó la visa

El 19 encuentro internacional del folclor que se lleva a cabo en Puerto Vallarta este año se vio afectado por los problemas diplomáticos y migratorios del país
0
559
Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional 2025

La edición 19 del “Festival Internacional del Folclor Vallarta Azteca” ha sido afectada por los problemas diplomáticos y migratorios del país, pues trascendió que la mayoría de los países latinoamericanos invitados estuvieron a punto de cancelar pues padecieron para sacar la visa, los tramites fueron muy complicados, incluso a algunos les fue negada como en el caso de tres grupos de Ecuador y 1 de Perú. Por otras circunstancias canceló Tailandia, ellos por el terremoto sufrido en su nación.

Entérate: Puerto Vallarta se inunda del folclor de México y el mundo con el “19° Festival Azteca”

El maestro Antonio Salcedo Padilla, director del encuentro artístico, junto con el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, tuvieron que hacer un esfuerzo extra, enviando comunicados y testimoniales a las embajadas y consulados de varios países en Centro y Sudamérica para comprobar que la invitación era a un evento cultural oficial y con un programa preestablecido en este puerto turístico y que se viene realizando desde hace 19 años.

“Pues al parecer es la consecuencia del rompimiento de relaciones que tiene México con Ecuador…y los demás países es un efecto colateral, imagino, no es tan fácil tener la visa para poder entrar al país. Afortunadamente tenemos a El Salvador, que también fue muy complicado que les dieran el permiso, los tuvieron ahí casi quince días, sin embargo, se les dio la visa y aquí está con nosotros…

El caso de Ecuador es una situación ya muy grande, es una cuestión de política y embajada, ahí no hay mucho que hacer, no hay permisos para entrar al país”, subrayó.

Pese a esos problemas considera ha sido exitoso el Festival, con presentaciones en diferentes plazas de la ciudad del 2 al 9 de mayo del 2025, así como en los vecinos municipios de Tomatlán, San Sebastián del Oeste, Atenguillo, Mascota y Bahía de Banderas, con la participación de más de mil artistas, provenientes de siete países: Polonia, Corea del Sur, Ghana, Colombia, Chile, Bolivia y El Salvador y once estados de la Republica Mexicana: Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Aguascalientes, Tamaulipas, Baja California, Ciudad de México y Jalisco, quienes han cautivado al público desde el desfile inaugural con sus bailes, vestuario, colorido y música.

“Este año sorprendentemente ha crecido bastante el festival, en la inauguración tuvimos un lleno impresionante, no solo en las gradas de los Arcos, sino con todo el pódium y sillas que nos pusieron por parte del Ayuntamiento, entonces creo es un compendio de mas grupos interesados por estar con nosotros, tanto internacionales como nacionales, vamos bien, vamos creciendo, el desfile estuvo con mas agrupaciones también…esperamos el próximo año tener otros países que no han venido, para tener variedad”, destacó.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

El fin de semana se presentaron en el Agora Aquiles Serdán y la Plaza de El Pitillal, el programa sigue así: 4 y 5 de mayo, en el Teatro Vallarta, 7:00 pm; el 6 en el atrio de la Parroquia de Guadalupe, a la misma hora; 7 de mayo, Arcos del Malecón; 8 en la Universidad Tecnológica de Bahia de Banderas y el 9 a las 10:00 de la mañana en el plantel del CECYTEJ del Pitillal y a las 7:00 la clausura en el Centro Cultural La Lija, en todos con entrada gratuita.

EU

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra