E.U ataca cuatro presuntas “narcolanchas” en el Pacífico: 14 muertos y un sobreviviente que México busca rescatar

Foto: especial
El gobierno de Estados Unidos confirmó este martes que 14 personas murieron y una más sobrevivió tras ataques realizados por el Ejército estadounidense contra cuatro embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el Pacífico Oriental.
El anuncio fue hecho por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien informó que las operaciones fueron ordenadas directamente por el presidente Donald Trump y ejecutadas “contra embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas (OTD)”.
“Por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas que traficaban narcóticos en el Pacífico Oriental”, detalló Hegseth.
Ataque múltiple y balance de víctimas
El funcionario reportó que ocho personas murieron en la primera embarcación, cuatro en la segunda y dos en la tercera, dejando un único sobreviviente. No ofreció detalles sobre la cuarta lancha.
Aseguró además que todos los ataques ocurrieron en aguas internacionales, que no hubo bajas estadounidenses, y que las embarcaciones eran “objetivos conocidos por inteligencia” y transitaban rutas habituales del tráfico marítimo de drogas.
“Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y serán tratados igual”, afirmó Hegseth. “Los rastrearemos, los identificaremos dentro de sus redes y los cazaremos”.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025
México confirma intervención de la Marina
Durante una conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina participa en el rescate del sobreviviente del ataque estadounidense.
“Es un ataque que, en aguas internacionales, tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga. Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”, declaró.
Sheinbaum añadió que dio instrucciones para que los secretarios de Marina y Relaciones Exteriores se reúnan con el embajador de Estados Unidos y analicen el caso dentro del marco del acuerdo bilateral de seguridad.
“Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan. Pedí que, en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos, se llame al embajador y se vea en particular esta situación”, subrayó la mandataria.

La presidenta también confirmó que el hecho ocurrió en aguas internacionales y que la Marina mexicana actuó por razones humanitarias, sin confirmar todavía si el sobreviviente fue rescatado con vida.
La Pdta. @Claudiashein confirma el ataque a una “narco” lancha en aguas internacionales. Hubo un sobreviviente. @SEMAR_mx dará más información. “Queremos que se cumplan los tratados internacionales. No estamos de acuerdo con estos ataques” | @berthaliciag pic.twitter.com/qCIaDl10AF
— Alcanzando el Conocimiento (@alcanzandohoy) October 28, 2025
Once ataques desde el inicio de la ofensiva
Este sería el undécimo ataque naval reportado por Estados Unidos desde que comenzó su ofensiva marítima contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, primero en el Caribe y luego en el Pacífico Oriental.
Según Reuters y Time Magazine, las operaciones han dejado alrededor de 60 muertos desde el inicio de la campaña.
En semanas recientes, Washington reforzó su presencia militar en la región, desplegando el portaaviones USS Gerald R. Ford, junto con destructores, submarinos y aviones de combate, dentro de lo que la administración Trump describe como una “defensa activa del territorio estadounidense” ante amenazas del crimen organizado.
Cuestionamientos internacionales
Las operaciones han generado críticas y preocupación diplomática por parte de gobiernos latinoamericanos y organizaciones internacionales, debido a la falta de claridad sobre la jurisdicción de los ataques y la legalidad del uso de fuerza letal en aguas internacionales.
Hasta el momento, Estados Unidos no ha presentado pruebas públicas que confirmen que las embarcaciones atacadas pertenecían a organizaciones terroristas o redes de narcotráfico.
Analistas advierten que calificar al narcotráfico como “terrorismo internacional” amplía el margen de acción militar de E.U, permitiéndole ejecutar operativos extraterritoriales sin autorización del Congreso.
🚨 EU mata a 14 personas en ataques contra cuatro “narco lanchas” en aguas internacionales del Pacífico.
Hubo un sobrevivente; la @SEMAR_mx opera el rescate a 830 kilómetros al suroeste de Acapulco. pic.twitter.com/hpeKNs3m3m
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 28, 2025




