Zarpan seis mexicanos en flotilla humanitaria rumbo a Gaza para romper bloqueo

Integran la Global Sumud Flotilla, que busca abrir un canal de ayuda con alimentos y medicinas; entre los participantes hay activistas, periodistas y académicos mexicanos
0
279
Seis mexicanos participan en flotilla humanitaria hacia Gaza

La mañana de este 31 de agosto, partió desde Barcelona, España, la Global Sumud Flotilla, conformada por decenas de barcos pequeños y medianos con rumbo al Mediterráneo oriental. Su objetivo: abrir un canal humanitario hacia la Franja de Gaza que permita el ingreso de comida y medicinas en medio del conflicto armado.

En la misión participan más de 340 personas de distintas nacionalidades, entre ellas seis mexicanos: el documentalista Carlos Pérez Osorio; la psicóloga Sol González Eguía; la periodista Arlín Medrano; la comunicadora y defensora de derechos humanos Karen Castillo; la politóloga y profesora Dolores Pérez Lazcarro; y el reportero y director de Rompeviento TV, Ernesto Ledesma.

Voces mexicanas en la misión

Pérez Lazcarro explicó que su decisión responde a una convicción ética: “No es una guerra, es una limpieza étnica y un genocidio. Si los gobiernos del mundo fallan, los ciudadanos no podemos. Gaza no está sola”.

Por su parte, Castillo subrayó la relación entre las luchas de Palestina y las de los pueblos originarios de México: “Las mismas empresas que financian el genocidio en Palestina son responsables de violaciones ambientales y de derechos humanos en nuestro país”.

Ambas activistas pidieron al gobierno mexicano que interceda por la seguridad de sus connacionales, al recordar que México mantiene relaciones diplomáticas con Israel.

Riesgos y preparación

Antes de zarpar, los participantes recibieron instrucción en derecho internacional y navegación, con protocolos para actuar en caso de ser interceptados por el ejército israelí o ante un bombardeo. Los organizadores destacaron que los barcos fueron integrados de manera intercultural, con ciudadanos de diferentes países, para reforzar la presión diplomática en caso de una detención.

Una flotilla internacional

Entre los rostros más conocidos que acompañan la misión están la actriz estadounidense Susan Sarandon, la activista sueca Greta Thunberg, el actor irlandés Liam Cunningham y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

En paralelo, se registró una protesta frente a la sede de la Mostra de Venecia, mientras en redes sociales circula una campaña global de apoyo con las imágenes de los activistas más reconocidos.

El gobierno de España, a través del canciller José Manuel Albares, anunció que brindará protección y asistencia diplomática a los integrantes de la flotilla.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel