Con Mexicana de Aviación aumentarán flujos desde el centro del país a Vallarta

El Fidetur está a la espera de más información sobre la ruta que abrirá Mexicana de Aviación hacia Puerto Vallarta
0
1378
Turistas arribando a Puerto Vallarta vía aeropuerto

Tras la noticia de que Mexicana de Aviación tendrá vuelos a esta ciudad a bajo costo, Luis Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) de Puerto Vallarta, declaró que esta aerolínea vendrá a abonar a la oferta de asientos en la Zona Metropolitana de México y lo que se pueda lograr a través del banco de conexiones a las ciudades que se irán agregando en esta etapa, sin embargo, aún no han tenido mucha información al respecto, pero están a la espera de ella.

“Estamos pendientes al mes de septiembre en donde se harán estas entregas de avión y que haya las condiciones con los pilotos y tripulación para que puedan arrancar operaciones en diciembre, como lo anunciaron, estaremos al pendiente esperando que se den las condiciones para que Puerto Vallarta pueda seguir abonando asientos a nuestra ciudad”.

° Mexicana de Aviación iniciará con 20 rutas y boletos baratos

Cabe recordar que la nueva aerolínea del Estado operará 20 rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, que actualmente se construye en Tulum, Quintana Roo. Aunque la venta de boletos se prevé que arranque en septiembre, aún no hay una fecha de inicio de operaciones, pero se habla que en diciembre.

Turistas arribando a Vallarta vía aeropuerto

“Veremos con que esquema de tarifas venga y realmente abonará a la oferta de asientos y lo que más ha generado expectativa que la línea aérea más antigua de nuestro país volverá y esperemos que este proyecto como lo ha planteado el proyecto federal, le dé una larga vida o bien las condiciones para los próximos años si se quiere cambiar el esquema de administración sea el idóneo para que México siga teniendo fuertes líneas aéreas, como las tenemos actualmente y que se han ido expandiendo como VivaAerobus, Volaris, con mercados de Centro y Sudamérica”.

Asimismo, se espera que en un corto plazo esta aerolínea pueda crecer su conectividad no solo en México, sino traspasar fronteras. Mexicana de Aviación tendrá una flota de 10 aviones Boeing 737-800, de los cuales tres llegarán el 30 de septiembre y siete el 30 de octubre. Las aeronaves serán arrendadas y contarán con una capacidad de 180 pasajeros, con una sola clase de asientos y un costo de 18% a 20% menor que las aerolíneas comerciales.

Brenda Beltrán