El metaverso revoluciona el entorno laboral: un desafío generacional
![Metaverso](https://storage.googleapis.com/tribunabahia/uploads/2025/02/metaverso-revoluciona-mercado-laboral-905x613.jpg)
Pixabay
El metaverso ha llegado para quedarse y está revolucionando el entorno laboral de formas inimaginables. Esta realidad interactiva, donde las personas se ven representadas por avatares digitales y el mundo virtual se experimenta a través de la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta, ofrece nuevas oportunidades para las empresas y los trabajadores, según dio a conocer Santander Open Academy.
Entérate: Sonda de la NASA logra mayor acercamiento al Sol hasta la fecha
En el ámbito laboral, el metaverso va más allá de las reuniones en línea y el trabajo remoto. Permite crear entornos virtuales para la formación a distancia, realizar capacitaciones técnicas específicas a través de la realidad aumentada y ofrecer a los candidatos la posibilidad de probar un puesto de trabajo antes de aceptarlo. Además, los gemelos digitales, modelos virtuales de objetos físicos, optimizan el diseño de infraestructuras.
Sin embargo, la adopción del metaverso en el entorno laboral plantea desafíos importantes. Uno de ellos es la gestión de las distintas generaciones que coexisten en las empresas. Mientras que los millennials y la generación Z, nativos digitales, se adaptan con facilidad a estas tecnologías, las generaciones más antiguas, como los baby boomers y la generación X, pueden mostrar reticencia y dificultades para su integración, explicó Santander Open Academy.
Otro desafío clave es la motivación de los trabajadores. Para aprovechar al máximo las ventajas del metaverso, no solo se requieren conocimientos técnicos, sino también una motivación intrínseca para aprender y adaptarse a los cambios constantes. Algunos autores incluso hablan del “trabajador feliz en el metaverso” (happyverse) y del “trabajador no feliz con el metaverso” (unhappyverse) para referirse a la actitud de los empleados ante esta nueva realidad.
Santander Open Academy indicó que la incorporación del metaverso en el entorno laboral también exige un nuevo liderazgo tecnológico que promueva el bienestar de los equipos de trabajo y el desarrollo de habilidades colaborativas entre generaciones. Las empresas necesitan identificar las habilidades tecnológicas de los más jóvenes e impulsar la adaptación de los trabajadores con más experiencia, quienes podrían sentirse menos cómodos con esta nueva realidad.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Estamos ante un cambio tecnológico sin precedentes que plantea retos significativos para las empresas. La clave está en encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y el bienestar de los trabajadores, fomentando un ambiente de trabajo inclusivo y motivador que permita a todos aprovechar las oportunidades que ofrece el metaverso.