Mercados de Puerto Vallarta tienen 25% de locales abandonados; buscan reactivarlos

Foto: CPS
El subdirector de Mercados de la Ciudad del Gobierno Municipal, Daniel Alejandro Alarcón Pulido, informó que trabajan en la regularización de concesiones de locales comerciales en los seis mercados de Puerto Vallarta, con el respaldo de la regidora Marcia Bañuelos Macías, quien recientemente ingresó al pleno del Ayuntamiento 10 trámites pendientes desde hace diez años. Todos fueron dictaminados favorablemente y se han propuesto otros 25 nuevos para dar certidumbre a los posesionarios.

Subdirector de Mercados de la Ciudad del Gobierno Municipal, Daniel Alejandro Alarcón Pulido.
“De los veinticinco, tenemos diez del Mercado Río Cuale, tres del Mercado Emiliano Zapata, seis del 5 de Diciembre y el resto entre El Pitillal e Ixtapa”, indicó.
Una de las principales problemáticas que enfrenta la dependencia es el abandono de locales en los mercados tradicionales, situación que ya atienden con estrategias para reactivarlos.
“Aproximadamente tenemos un 25% de locales en abandono, que no se abren para nada. Ya estamos acercándonos con todos los locatarios para buscar la forma de ayudarlos a abrirlos. Creemos que tener los locales abiertos fortalece la afluencia de turismo y este proceso que queremos llevar a cabo reactivará la economía en los mercados”, señaló.
El funcionario precisó que el caso más grave se encuentra en el Mercado Municipal de Ixtapa, con 28 locales en abandono.
“Estamos hablando de alrededor de 40 a 50 locales cerrados en total. En Ixtapa, el alcalde ha revisado personalmente la problemática y ya iniciamos un proceso de revocación de todos estos espacios. Hemos visto un desinterés total por parte de quienes tienen las concesiones, así que vamos a recuperarlos y reasignarlos de manera integral”, apuntó.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: No promuevo parquímetros, pero pueden ayudar a resolver problemas viales en Vallarta, aclara “Don Chonito”
En menor medida, también existen locales cerrados en los mercados del Río Cuale, Emiliano Zapata y 5 de Diciembre.
“En el Río Cuale teníamos alrededor de ocho locales cerrados y ya reabrieron dos; en el Emiliano Zapata eran cinco y se reactivaron tres. Esta cercanía con los locatarios ha sido muy positiva, porque hemos podido concientizar y ellos hacen el esfuerzo por abrir sus locales, incluso si atraviesan una situación complicada”, destacó Alarcón Pulido.