El mejor y peor supermercado de México para surtir la despensa esta semana, según Profeco

Durante el más reciente monitoreo del programa “Quién es Quién en los precios de productos de primera necesidad”, realizado del 13 al 17 de octubre de 2025, la Profeco reveló cuáles son los supermercados con los precios más bajos y más altos del país para adquirir la canasta básica semanal.
De acuerdo con el informe, Bodega Aurrera López Mateos, en León, Guanajuato, fue el establecimiento más barato a nivel nacional, con un costo de 754 pesos por canasta, muy por debajo de la meta de 910 pesos fijada dentro del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
#MañaneraDelPueblo En el monitoreo del programa Quién es Quién en primera necesidad, llevado a cabo del 13 al 17 de octubre, se ubicó la canasta básica con el precio más justo en Bodega Aurrerá López Mateos, León, Guanajuato, que fue de $754.00 pesos. En contraste, el precio más… pic.twitter.com/fTMFJQdZj7
— Profeco (@Profeco) October 27, 2025
En contraste, el precio más alto se registró en H-E-B República, en Saltillo, Coahuila, donde la misma canasta alcanzó los 937.50 pesos, lo que representa una diferencia de 183.50 pesos respecto al precio más bajo del país.
En las tres ciudades analizadas —Venustiano Carranza (CDMX), Culiacán (Sinaloa) y Ciudad Juárez (Chihuahua)—, los precios también se mantuvieron por debajo del promedio nacional:
CDMX: Chedraui Ánfora fue el más económico con $786.80 pesos, mientras que Soriana Híper Consulado registró el más alto con $838.50 pesos.
Culiacán: Soriana Híper Zapata tuvo el precio más bajo con $804.90 pesos, y Ley Tres Ríos el más alto con $906.80 pesos.
Ciudad Juárez: Soriana Súper Alameda Iglesias fue el más accesible con $804.80 pesos, mientras que Walmart alcanzó $901.30 pesos.
La Profeco reiteró que estos precios corresponden a una canasta básica semanal para un hogar de cuatro personas, compuesta por 24 productos esenciales como aceite, arroz, frijol, azúcar, huevo, y carne.




