Megaoperativo Nuevo Nayarit: recuperan más de 9.7 millones de m² y congelan cuentas por más de 7 mil MDP

Reunidos en la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México, la Fiscalía General del Estado de Nayarit y el Gobierno de Nayarit ofrecieron este martes 11 de noviembre un balance general del Megaoperativo Nuevo Nayarit, destacando la recuperación de 9.7 millones de metros cuadrados de terreno desde su inicio, a finales de febrero de 2022.
Según el informe, se ha logrado recuperar el 92% de las propiedades proyectadas en el operativo, así como el congelamiento de 759 cuentas bancarias con un valor total de 7,213 millones 50 mil 746.92 pesos, pertenecientes a 82 personas morales y 82 personas físicas.

El valor de los bienes recuperados asciende a 50 mil millones de pesos, cifra que podría duplicarse hasta los 100 mil millones una vez que las propiedades sean dotadas de servicios, informó el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
Antecedentes del caso FIBBA
De acuerdo con la Fiscalía de Nayarit, la investigación comenzó hace casi cuatro años con la recuperación de terrenos que habían salido del Fideicomiso de Bahía de Banderas (FIBBA) mediante simulaciones de compraventa y operaciones irregulares ocurridas entre 2005 y 2021.
En 2023, la FGR atrajo el caso, logrando la liberación de órdenes de aprehensión contra los exgobernadores Ney González —actualmente prófugo— y Roberto Sandoval, quien fue detenido en 2021 por los delitos de operaciones con procedencia ilicita y la violación a la ley de amparos.
Personas detenidas y acuerdos reparatorios
Hasta el momento, solo una persona ha recibido sentencia en un juicio oral mercantil. Sin embargo, el 95% de los implicados ha alcanzado acuerdos reparatorios que incluyen la devolución de los terrenos y, en algunos casos, la restitución de dinero adicional.
Se detalló que existen acuerdos de confidencialidad sobre la devolución de 500 millones de pesos, derivados de dichos convenios.

El gobierno estatal informó que los terrenos recuperados no serán vendidos, sino que formarán parte de fondos soberanos y de ahorro, convirtiendo al Estado en socio estratégico de futuras inversiones junto a empresarios.
Delitos e investigaciones en curso
Entre los delitos investigados se encuentran tráfico de influencias, operaciones con recursos de procedencia ilícita, violaciones a la Ley de Amparo y simulación de transacciones. En los hechos habrían participado empresas dentro y fuera de Nayarit, particulares, exfuncionarios, notarios y familiares de exgobernadores.
El expediente del caso comprende 200 tomos con más de 100 mil fojas de pruebas. Las autoridades confirmaron que las investigaciones continúan con el objetivo de recuperar la totalidad de los bienes públicos desviados.




