Yussara Canales plantea proteger a los animales de la pirotecnia

En un esfuerzo por proteger a los animales domésticos y silvestres, la legisladora Yussara Canales, del Partido Verde Ecologista, presentó una iniciativa ante el Congreso local que busca visibilizar los efectos negativos del uso de pirotecnia. La propuesta destaca la necesidad de que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) implemente campañas informativas sobre el daño que estos artefactos pueden causar en la fauna, especialmente durante festividades.
De acuerdo con Canales, aunque la Ley de Protección y Cuidado de los Animales ya establece la obligación de difundir información sobre bienestar animal, hace falta un enfoque puntual en los perjuicios específicos de los fuegos artificiales. La legisladora subrayó que los animales domésticos, como perros y gatos, sufren episodios de ansiedad, desorientación y, en casos graves, incluso infartos debido al ruido que produce la pirotecnia.
La iniciativa no solo aborda el bienestar animal, sino también el impacto ambiental. Canales explicó que los residuos de la pirotecnia representan un riesgo para las fuentes de agua, afectando a diversas especies silvestres y contaminando los ecosistemas locales. “Es una situación que demanda mayor responsabilidad por parte de las autoridades y de la ciudadanía”, comentó la legisladora.
Como parte de la propuesta, se insta a los 125 ayuntamientos del estado a fortalecer los operativos de control para limitar el uso de fuegos artificiales, especialmente fuera de los horarios permitidos, que van de las 7:00 a las 22:00 horas. La legisladora enfatizó que fuera de estos rangos, la pirotecnia no solo incumple las regulaciones vigentes, sino que incrementa el daño a los animales y al medio ambiente.
“Es urgente proteger a nuestros compañeros más vulnerables y generar empatía hacia el sufrimiento que la pirotecnia les ocasiona”, señaló Yussara Canales, quien hizo un llamado a la ciudadanía para participar en la construcción de un entorno más responsable. La iniciativa también busca posicionar al estado como referente en la protección animal y en la concientización sobre el impacto ambiental de prácticas comunes durante celebraciones.
La propuesta llega en un contexto de creciente preocupación por el bienestar de los animales y el medio ambiente, en el que sectores sociales han exigido mayores regulaciones en el uso de pirotecnia. Con este esfuerzo legislativo, se busca impulsar una convivencia más armónica y respetuosa, especialmente durante las festividades que tradicionalmente registran un aumento en el uso de estos artefactos.
EU