¿Quiénes eran la pareja de médicos michoacanos que fallecieron en la tormenta en la Patagonia chilena?

FOTO: Especial
La muerte de dos médicos mexicanos en la Patagonia chilena generó una profunda consternación en Aguascalientes, estado donde la pareja residía desde hace ocho años.
Cristina Calvillo Tovar y Julián García Pimentel, ambos originarios de Michoacán, quedaron atrapados por un temporal extremo mientras realizaban una ruta de senderismo en el Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos naturales más visitados de Sudamérica.
Su fallecimiento impactó tanto al gremio médico como a la comunidad donde se habían establecido tras dejar su estado natal huyendo de la violencia.
La doctora Cristina trabajaba como radióloga en la Clínica 3 del IMSS, mientras que Julián era médico familiar en la Clínica 7. Sus colegas los describen como “profesionistas en toda la palabra”, dedicados, respetuosos y cercanos con sus pacientes.
Un viaje planeado durante años
De acuerdo con la familia, el viaje no fue improvisado. Formaba parte de un proyecto de vida que la pareja había sostenido por años: viajar, conocer el mundo y practicar actividades al aire libre.
Habían decidido no tener hijos para continuar explorando otros países, una elección que ambos asumieron con plena convicción.
“Eran dos grandes personas dedicadas tanto a la familia como a sus amigos y a su trabajo… muy dedicados, profesionistas en toda la palabra”, expresó Carlos Calvillo hermano de Cristina.
En 2023 la pareja viajó a Argentina para realizar un recorrido similar, experiencia que reforzó su deseo de volver a la Patagonia. Por ello, desde mediados de este año planearon su regreso a Chile.
Hace seis semanas, el hermano de Julián los visitó en Aguascalientes y confirmó que el viaje estaba completamente organizado: equipo, itinerarios, ropa térmica y documentación.
“Ya tenían todo su equipaje listo”, confirmó Carlos.
Un temporal repentino y devastador
La información preliminar indica que la pareja se encontraba dentro de una ruta del Parque Nacional Torres del Paine cuando las condiciones climáticas cambiaron de forma abrupta.
Ráfagas de viento de hasta 190 km/h, acompañadas de nieve y una baja repentina de temperatura, los dejaron sin posibilidad de avanzar o regresar.
La familia espera el reporte oficial de las autoridades chilenas, pues consideran que la intensidad del temporal pudo haberse anticipado.
Carlos explicó que, aunque Cristina y Julián no eran montañistas profesionales, sí tenían experiencia en rutas y siempre se informaban sobre el clima.
“No eran profesionales, pero tenían experiencia… era algo que rutinariamente hacían”, afirmó.
La familia busca claridad sobre si existieron alertas climáticas, advertencias o si el acceso debió restringirse por seguridad. No buscan confrontación inmediata, pero sí respuestas.
Ocho años de trabajo y tranquilidad en Aguascalientes
Cristina y Julián llegaron a Aguascalientes buscando un lugar seguro y mejores condiciones laborales, luego de enfrentar episodios de inseguridad en Michoacán. En el estado encontraron estabilidad, amistades profundas y una comunidad médica que los acogió de inmediato.
Tras confirmarse su muerte, compañeros de las Clínicas 3 y 7 del IMSS organizaron cadenas de oración, enviaron mensajes de apoyo a la familia y se comunicaron con autoridades para ofrecer ayuda.
Carlos Calvillo agradeció públicamente el apoyo recibido del Gobierno de Aguascalientes:
“Gracias al gobierno de Aguascalientes que nos está brindando su apoyo… ha habido buena comunicación”.
Sin embargo, reconoció que la repatriación de los cuerpos es un proceso complicado que requiere intervención de autoridades extranjeras. Por ello, hizo un llamado directo:
“Nos gustaría recibir ayuda del gobierno chileno… e igualmente de la embajada mexicana para trasladar los cuerpos de regreso a México”.
La familia consideraría adecuado trasladarlos a Morelia, su ciudad natal, o a Aguascalientes, donde construyeron su vida profesional.
“Si los quieren llevar a México, a Morelia o a Aguascalientes… estamos agradecidos. Imagino que también en Aguascalientes quieren despedirlos”, añadió Carlos.
Consternación en el sector salud
El fallecimiento causó conmoción entre personal médico, enfermeros y administrativos del IMSS. En redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad y tristeza, recordando su dedicación y compromiso con sus pacientes.
La comunidad médica local, universidades y asociaciones profesionales también expresaron su pesar y lamentaron la pérdida.
La familia Calvillo aguarda los procedimientos oficiales para repatriar los cuerpos, pues consideran que cada día de retraso prolonga el duelo. “Queremos traerlos a México”, reiteró Carlos.
Mientras tanto, esperan también el informe detallado de lo ocurrido para comprender cómo una ruta turística terminó en tragedia.
¿Qué pasó en Torres del Paine?
Según el delegado presidencial de la región de Magallanes, Guillermo Ruiz, un grupo de turistas se extravió mientras realizaba una caminata en un “complejo circuito” y fue sorprendido por una “situación climática bastante complicada”.
Las dos víctimas mexicanas fueron encontradas en diferentes circunstancias: Julián fue hallado sin vida dentro del parque por los socorristas; Cristina fue localizada con signos de hipotermia, pero falleció mientras era trasladada a un refugio.
Además de Cristina y Julián, dos turistas alemanes y una mujer de Reino Unido también fallecieron a causa de la tormenta de nieve que sucedió en el Parque Nacional Torres del Paine.
Todas las víctimas identificadas del incidente
Reportes de la Delegación de Magallanes difundidos por la prensa local identificaron a las cinco personas fallecidas:
- Cristina Calvillo Tovar, México
- Julián García Pimentel, México
- Victoria Bond, Reino Unido
- Nadine Lichey, Alemania
- Andreas Von Pein, Alemania
Tras confirmarse las identidades, familiares de Cristina y Julián solicitaron apoyo en redes sociales para recaudar fondos y cubrir los costos de la repatriación.
Por su parte, Christian, amigo de la británica Victoria Bond, informó que él y otros tres compañeros fueron evacuados vía aérea durante las primeras horas del 20 de noviembre.
En su cuenta de Instagram señaló que recibieron atención médica en Puerto Natales por heridas superficiales y escribió: “Estamos con el corazón roto”.




