“Me Lleva el Tren” llenó el Auditorio del Centro Cultural Cuale; talento de Puerto Vallarta

La obra de teatro escrita y dirigida por Alberto Fabian atrajo el interés del público, por su ternura y a la vez crudeza que vive la niñez, una historia que toca el corazón.
0
191
“Me Lleva el Tren” llenó el Auditorio del Centro Cultural Cuale

Buena respuesta tuvo la obra de teatro “Me Lleva el Tren” con talento local, que se estuvo presentando todos los miércoles los últimos dos meses, la semana pasada cerró con un lleno en el Auditorio del Centro Cultural Cuale, incluso varios vallartenses no pudieron entrar. La obra escrita y dirigida por Alberto Fabián Sahagún Orozco, cautivó por su fuerte mensaje para cuidar a la niñez, una historia que toca el corazón, por lo que volverán a abrir fechas para presentarse en junio.

Habla de infancias heridas, de silencios que pesan… pero también de la amistad como un acto de esperanza. Cada tarde, Tita y Toño se escapan a las vías del tren. entre el humo, el ruido y el asombro construyen un mundo propio: un refugio para jugar, soñar… y sanar. Una obra tierna, profunda y poderosa, porque la niñez merece ser protegida, cuidada y, sobre todo escuchada, no se puede normalizar la violencia.

“El personaje protagónico Toño es hostigado en la escuela por un gandalla, que siempre le anda gritando majaderías porque es un niño diferente, y llora muy compungido porque dice que se siente muy mal cuando la gente le grita joto, es como si le aventaran una pedrada en la mera cara…después descubrimos que dentro del seno familiar a él le pasan cosas terribles, entonces es una historia que habla de que no todas las infancias son felices y que hay infancias profundamente dolorosas, creo es una llamada de atención que los niños son violentados”, compartió.

Además de los abusos a los niños, también se toca el tema de la ausencia del padre y de madres solteras que tienen que sostener una familia. El reparto está conformado por los niños Moisés Rivera y Fátima Ladrón de Guevara, así como Zuleika García y Demi Ruiz, quienes hacen gala de la actuación y emociones.

El diseño de iluminación y sonido es de Juan Pablo Hernández, manejando la iluminación está Diego Torres, en el sonido Hugo Camarillo, en la tramoya Ramsés Eneas y Diego Morales.

Muchas familias se han dado cita para ver el espectáculo, propio para todas las edades, con una buena producción y trabajo artístico, una obra que logra la reflexión y el aplauso del público.

“Hemos estado los miércoles y nos dimos cuenta que entre semana es muy difícil que asista el público, entonces en junio vamos a estar dos fines de semana más, vamos a tener otra breve temporada para poder contar con más público, creo es una historia que bien vale la pena se acerquen a verla, porque además tiene un trabajo actoral muy depurado, Zuleika está esplendida en el personaje de Magda la madre de Toño, y los dos niños también me parece que son muy buenos actores”, señaló el maestro Fabián.

AT

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra