El “Mayo” Zambada admite sobornos a policías y políticos: “Durante 50 años he dirigido una gran red criminal”

Por primera vez en la historia, el "Mayo" Zambada habló sobre su vida dirigiendo al cártel de Sinaloa desde hace 50 años
0
387
"El Mayo! Zambada

En una sala de la Corte del Distrito Este de Nueva York, Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, rompió el silencio y habló de su vida en el narcotráfico por primera vez. 

Durante la audiencia en la que se declaró culpable de dos cargos de crimen organizado, el capo relató, con voz pausada y leyendo un documento de su puño y letra, cómo inició en el negocio de la droga y mantuvo durante décadas el control de la organización.

“Empecé a involucrarme en las drogas ilegales en 1969, cuando tenía 19 años y planté mariguana por primera vez”, confesó. Enseguida, reconoció haber traficado al menos 1.5 millones de kilos de cocaína hacia Estados Unidos, además de controlar a un gran número de hombres armados.

 “En última instancia, todos estaban bajo mi control. Muchos de los miembros de mi organización también fueron asesinados”.

El periodista Ángel Hernández Díaz, que estuvo en la audiencia, reportó que duró cerca de una hora con 45 minutos, en la que Zambada García aceptó no solo su rol en el cártel, sino también los sobornos millonarios a policías, mandos militares y políticos para garantizar la operación de su red criminal. 

“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal (…) pido perdón a todos los que han sufrido o se han visto afectados por mis acciones. Asumo mi responsabilidad”, expresó frente al juez Brian Cogan.

El acuerdo con la fiscalía le permitirá evitar un juicio y abre la posibilidad de convertirse en testigo protegido de Estados Unidos. 

LEER MÁS: “El Mayo” Zambada se declara culpable de crimen organizado en corte de Nueva York

Sin embargo, también implicará una sanción económica: deberá pagar 15 mil millones de dólares, además de enfrentar cargos pendientes en Texas relacionados con sus operaciones criminales.

La sentencia de Zambada García fue programada para el 13 de enero de 2026, fecha en la que tanto su defensa como la fiscalía presentarán los argumentos finales sobre su destino legal.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasMayo Zambada
Guadalupe Cruz