“El Mayo” Zambada pide repatriación a México ante riesgo de pena de muerte en EU

Foto: Especial
Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, solicitó ser repatriado a México ante el riesgo de enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la defensa del narcotraficante presentó la petición ante el consulado mexicano en Nueva York.
“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República (FGR), el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención”, señaló la mandataria.
Detención irregular y disputa legal
Zambada, de 77 años, fue capturado en Texas en julio de 2024 en circunstancias controversiales. Según su defensa, fue secuestrado por un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y llevado a EU en un avión privado, supuestamente para que su captor obtuviera beneficios legales.
El gobierno de Washington designó recientemente al Cártel de Sinaloa como grupo terrorista, y su caso se desarrolla en un contexto tenso entre ambos países.
- LEE TAMBIÉN: Netflix anuncia inversión millonaria en México
Aunque el acuerdo de extradición entre México y EU prohíbe la pena de muerte, la defensa de Zambada insiste en que su traslado fue ilegal, lo que pondría en riesgo su vida.
Advertencia sobre la pena máxima
De acuerdo con el diario Reforma, la defensa del capo presentó una solicitud de “protección consular” y exigió su “repatriación inmediata”.
En una carta filtrada al medio, Zambada advirtió: “Si el gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda”.